¿Es posible el embarazo en la premenopausia? Todo lo que necesitas saber
Aquí se explica cómo reconocer los síntomas y cuáles son los riesgos de tener un bebé antes de la menopausia
Embarazo a los 40 años: Consejos y qué tener en cuenta
¿Cuál es la edad adecuada para ser madre?


La menopausia, el efecto del envejecimiento del organismo femenino por el que los ovarios, interrumpen la producción de estrógenos y progesterona , coincide con la interrupción definitiva de la menstruación y la fertilidad. El inicio de esta condición no es inmediato, sino que está precedido por un período de tiempo relativamente largo (incluso varios años) y variable durante el cual los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan mucho.Un periodo en el que ¿la mujer podría quedar embarazada? Conozcamos más sobre la posibilidad de un embarazo en la premenopausia, con sus posibles, síntomas y también los riesgos.
¿Es posible quedar embarazada durante la premenopausia?
Según define la Organización Mundial de la Salud, la premenopausia es el período inmediatamente anterior a la menopausia hasta el primer año después de la menopausia. Este período tiene una duración promedio de tres años que comienza a partir del momento en que ocurren los cambios endocrinos, clínicos y biológicos propios de la menopausia .
La Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva señala que la fertilidad generalmente termina 5-10 años antes de la llegada de la menopausia , por lo que la posibilidad de tener un embarazo durante la fase de premenopausia parece descartada. Sin embargo, aunque con muchas dificultades y altas tasas de fracaso, la posibilidad existe, tanto que los casos de embarazos a los 40 van en aumento .
No puede haber una respuesta clara y precisa ya que los cambios de este período son, como hemos visto, muy variables y fluctuantes, por lo que puede haber fases importantes de dificultad o imposibilidad para quedar embarazada. A pesar de ello, aunque remota, la posibilidad no está del todo excluida .
De hecho, la edad fértil femenina se limita a un período de tiempo limitado, ya que con el paso de los años no solo disminuye el número de ovocitos , sino que su calidad también se deteriora y en general el sistema reproductivo está menos preparado para la eventualidad de un embarazo. Hasta 12 meses consecutivos sin ciclos menstruales no hay confirmación del inicio de la menopausia y por tanto aún existe la posibilidad de quedar embarazada.
Datos y estadísticas del embarazo en la premenopausia
Según un estudio llamado «Perimenopausal conception» y publicado en Pubmed, las tasas de concepción son mínimas en mujeres premenopáusicas, principalmente debido a una pérdida en la cantidad y calidad de los gametos femeninos. De hecho, en una investigación publicada en MedicalNewsToday , sobre una muestra de 58.000 mujeres, el fracaso de los intentos de concepción natural fue del 4,5% en mujeres de 25 años, mientras que alcanza el 50% en las de 41 (cuando por tanto se puede ser premenopáusica) para alcanzar alrededor del 90 % a los 45 años y poco menos del 100 % a los 50 años.
Obviamente, esto se aplica a la concepción natural , pero también las tasas de fracaso de las técnicas de procreación médicamente asistida aumentan con los años y, por lo tanto, son más altas para las mujeres premenopáusicas.
Síntomas: ¿es un embarazo o la premenopausia?
Los síntomas de un posible embarazo son muy similares a los de la premenopausia, sobre todo en lo que se refiere a los precoces. Durante la premenopausia hay una mayor irregularidad de los ciclos menstruales, se pueden percibir náuseas, mareos y mayor intolerancia al calor, así como sangrado tras la regla o pérdida de sangre tras las relaciones sexuales . Las hemorragias, como aclara la Clínica Cleveland , también pueden estar relacionadas con el embarazo.
Cuando tengas más de 40 años (aunque tu edad biológica no siempre coincida con tu edad fértil) debes considerar la posibilidad de que aún puedas quedarte embarazada. Para las mujeres que buscan un embarazo es importante vigilar los síntomas de la ovulación , mientras que para las que quieren evitarlo siempre se recomienda el uso de un anticonceptivo.
Riesgos de un embarazo antes de la menopausia
Además de la mayor dificultad para concebir naturalmente, el embarazo premenopáusico se asocia con una mayor probabilidad de complicaciones, especialmente abortos espontáneos y mortinatos sin una causa clara. En algunas mujeres se puede utilizar la inducción de la ovulación y la fecundación in vitro , pero incluso en estos casos las tasas de natalidad muestran resultados muy pobres .
En concreto, las mujeres que acceden a reproducción asistida tienen menor riesgo de que el feto desarrolle aneuploidías , pero están más expuestas a la probabilidad de embarazos múltiples.
Las mujeres premenopáusicas que logran un embarazo de forma natural, por otro lado, están sujetas a más complicaciones médicas como hipertensión, diabetes gestacional y obesidad.
Temas:
- Embarazo