Cuidados del bebé

Patitos de goma: ¿son realmente seguros?

Un estudio ha analizado de qué modo en los patitos de goma del baño se desarrollan varios microorganismos que pueden afectar a la salud de los bebés.

patitos de goma
Por qué los patitos de goma pueden ser peligrosos para los bebés
Blanca Espada

Un estudio sectorial reciente advierte contra el uso de patitos de goma clásicos. A los niños les encanta bañarse en compañía de estos juguetes de baño que suelen mojar, morder y sumergir dentro del agua, pero ¿por qué parece que no son seguros del todo? .

Patitos de goma: ¿son realmente seguros?

El estudio se dio a conocer a través de las páginas de la revista científica Biofilm and Microbiomes y destaca cómo el ambiente cálido y húmedo del baño puede favorecer la proliferación de hongos y bacterias dañinas.

En consecuencia, tanto los patos como todos los demás juguetes utilizados durante el baño estarían llenos de microorganismos que no son tan saludables y beneficiosos para los niños que los utilizan.

Expertos que trabajan en el Instituto Federal Suizo de Ciencias Acuáticas, junto con la Universidad de Illiois, llevaron a cabo la investigación en cuestión. Llevaron a cabo pruebas bacterianas en juguetes nuevos y usados ​​después de exponerlos a agua de baño limpia y sucia durante 11 semanas seguidas. Al final de la prueba, se detectaron varias células por cada centímetro cuadrado que iban de 5 a 75 millones.

Los microorganismos que se han desarrollado en mayor cantidad son diversas especies de hongos , presentes en más del 60% de los juguetes utilizados. En cuanto a las bacterias patógenas , se detectaron en aproximadamente el 80% de los juguetes. Entre las bacterias más dañinas encontradas se encuentran Legionella y Pseudomonas aeruginosa , una bacteria temible a menudo implicada en infecciones hospitalarias.

La importancia de los polímeros

Los expertos que han llevado a cabo este estudio hacen sonar la alarma centrándose sobre todo en los materiales . De hecho, los patitos de goma a menudo se elaboran con polímeros de mala calidad que, cuando se sumergen en agua, liberan automáticamente compuestos orgánicos de carbono, nitrógeno y fósforo. De esta forma las bacterias liberadas por el organismo y presentes de forma natural en el medio tienen la oportunidad de alimentarse y proliferar en exceso, ayudadas también por la humedad y una temperatura ideal.

¿Qué hacer entonces? Para evitar infecciones, especialmente en los oídos , ojos o tipo intestinal, no debemos privar a los niños de sus juegos sino elegir juguetes de calidad. Por tanto, es mejor optar por unos juguetes que estén hechos con polímeros que tengan un bajo contenido de compuestos orgánicos de carbono.

Después de bañar al bebé, lava cuidadosamente los patitos de goma también con un producto desinfectante . Enjuágalos y luego sécalos para evitar que la humedad restante desarrolle numerosas bacterias.

Lo último en Bebés

Últimas noticias