Nombres que están prohibidos en el mundo

Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, elegir el nombre para el bebé es una tarea realmente complicada ya que existen muchas propuestas al respecto. Así, además de optar por colocarle el de los padres o el de los abuelos se puede elegir uno que sea compuesto o bien decantarse por otras alternativas tales como populares, tradicionales, de origen celta, cortos, que marcan tendencia…
Pero aún hay más. Es fundamental tener en cuenta que, en ciertos países, hay una serie de nombres que están absolutamente prohibidos por distintas razones. ¿Quieres conocerlos? Te los mostramos a continuación:
Sonora (México)
En el estado de Sonora hay una serie de nombres que, bajo ningún concepto, se pueden usar para inscribir a los recién nacidos, al considerar que pueden convertirse en una pesadilla para esos, que podrían ser objetos de burlas o incluso de acoso escolar. De ahí que no estén permitidos ni Cesarean (cesárea) ni Virgin (virgen) ni otros más singulares como Lady Di o Facebook.
Y eso sin pasar por alto que en el país en general se ha tomado la decisión de prohibir que padres “frikis” puedan llamar a sus hijos como superhéroes conocidos del mundo del cómic, como Superman, Batman o Spiderman, o como personajes cinematográficos y literarios, tales como Harry Potter o James Bond.
Malasia
Hasta Malasia nos trasladamos ahora. En concreto, en este país asiático se ha establecido por ley que los padres no pueden elegir para sus hijos nombres que sean los de frutas. Es decir, que no les pueden poner uva, naranja o fresa. Menos mal que Gwyneth Paltrow no vive allí, pues uno de sus vástagos se llama Apple (manzana).
Pero no sólo eso. En este rincón del mundo, también se ha optado por evitar que se registre a los menores con nombres de verduras o de animales.
Arabia Saudí
En este país también nos encontramos con una gran cantidad de nombres que no se pueden utilizar para registrar a los bebés por distintos motivos, fundamentalmente porque se consideran extraños o porque se establece que son contrarios a su religión, al tener su procedencia en otra. Este sería el caso de los siguientes:
-
En lo que respecta a las niñas, no se les puede llamar Maya, Laureen o Linda.
-
A los varones, bajo ningún concepto se les puede inscribir como Jibreel (Gabriel), Nabi (Profeta) o Malak, que significa Ángel.
Portugal
En nuestro país vecino, Portugal, también la ley establece una serie clara de matizaciones respecto a qué nombres se pueden utilizar para inscribir a los bebés y cuales no. En este último grupo, se encuentra una larga lista, compuesta por más de 40 folios, entre los que destacan de modo especial Mona Lisa, los apodos, ciertos diminutivos y nombres abreviados.
Alemania
En Europa, como ya hemos podido comprobar con el país luso, existen también prohibiciones en cuanto a los nombres. Y esto es algo que sucede en Alemania. Así, según los expertos en estas lides, los padres que estén pensando en los que van a ponerle a sus hijos deben saber que no podrán registrarlos con opciones tales como estas:
-
Hitler. Es absolutamente comprensible que este nombre sea ilegal ponerlo a los menores, tanto por la figura a la que evoca como por las consecuencias nada beneficiosas que podrían tener quienes lo llevaran, pues a lo largo de su vida tendrían que hacerle frente a todo tipo de comentarios y de insultos.
-
Osama Bin Laden. Por los mismos argumentos que en el caso anterior, este nombre también está absolutamente prohibido en tierras alemanas. Y así quedó claro cuando en el año 2011 una pareja turca quiso inscribir a su bebé con el mismo y se le impidió poder hacerlo.
-
Apellidos, es decir, que no es legal tampoco hacer uso de apellidos como si de nombres se tratase.
-
De la misma manera, están prohibidos los nombres que sean objetos.
-
Asimismo tampoco se permite inscribir a los recién nacidos con los que sean de tipo unisex.
Islandia
En muchos países y, por distintas circunstancias, existen claras ideas sobre qué nombres están prohibidos o no. Y eso es algo que también sucede en Islandia. En concreto, en esa nación no está permitido emplear los que empiecen por la letra C y eso es debido a una razón muy sencilla: en el idioma de esa nación no existe la mencionada letra.
De ahí que sea absolutamente ilegal apostar por nombres tales como Charlotte, Catherine o Cameron, por ejemplo.
Marruecos
Al igual que en otros países del mundo, en Marruecos hay ciertos nombres que están absolutamente prohibidos utilizarlos para inscribir a los recién nacidos en el Registro Civil, fundamentalmente por considerar que tienen un origen hebreo. Así, por ejemplo, es interesante conocer que ningún padre podrá registrar a su hija como Sarah, que es la opción hebrea, sino que tendrá que decantarse por la versión árabe que es simplemente Sara.