Bebés
Cuidados del bebé

Maniobra de Hamilton: cómo realizar la ‘sujeción mágica’ para calmar al niño

Un agarre que es capaz de calmar el llanto de cualquier bebé

Cómo interpretar el llanto de tu bebé

Llanto del recién nacido: causas y cómo interpretarlo

La crianza de un niño puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser desafiante en ocasiones. Los padres a menudo se enfrentan a situaciones en las que sus hijos están llorando inconsolablemente, lo que puede ser abrumador. En momentos como estos, la Maniobra de Hamilton, también conocida como la ‘sujeción mágica’ y que no se debe confundir con la desarrollada para inducir el parto,  puede ser una técnica eficaz para calmar al  bebé y proporcionar un alivio tanto para el niño como para los padres.

La Maniobra de Hamilton para calmar al bebé

La Maniobra de Hamilton es una técnica de sujeción que fue desarrollada por el doctor Robert Hamilton, un pediatra de Santa Mónica, California. El Dr. Hamilton ha estado en la práctica médica durante décadas y ha utilizado esta técnica con éxito en miles de bebés. Su enfoque es simple pero efectivo: al sostener al bebé de cierta manera, se pueden calmar rápidamente los llantos y ayudar al bebé a sentirse más seguro y cómodo.

Para hacer esta maniobra debes seguir los siguientes pasos:

Beneficios de esta técnica

La Maniobra de Hamilton funciona en bebés de hasta 3 meses de edad y se ha convertido en una técnica popular entre los padres y cuidadores. ¿Por qué es tan efectiva? Hay varias razones:

Es importante recordar que, si bien la Maniobra de Hamilton puede ser muy útil en situaciones en las que el bebé está llorando, no es una solución para todos los problemas. Si el llanto persiste o el bebé muestra signos de malestar, es esencial consultar a un pediatra para descartar cualquier problema de salud subyacente.