Cuándo evitar la lactancia: síntomas y causas
Hay algunas circunstancias en las que se debe evitar la lactancia materna. Os explicamos cuáles son y los síntomas a los que prestar atención.
Qué hacer cuando la madre no produce leche materna
Lactancia inducida: qué es y cuándo se usa
Las molestias mas comunes de la lactancia
Lactancia materna: 12 consejos después del parto por cesárea
Hay algunas circunstancias en las que se debe evitar la lactancia materna . Siempre se debe consultar al ginecólogo, partera o pediatra si se encuentra en alguna de estas categorías o si tienes otros problemas con la lactancia. Elegir si amamantar o no a tu bebé es una decisión personal, pero eso no significa que tenga que enfrentar obstáculos sola. Puede que se den situaciones en las que no se recomienda de modo que será bueno reconocerlas. Descubramos ahora, cuándo evitar la lactancia con sus síntomas y causas.
¿Cuándo evitar la lactancia materna?
A pesar de que la lactancia materna es sin duda, la mejor alimentación que le podemos ofrecer a nuestro bebé, lo cierto es que hay ocasiones o circunstancias en las que esa posibilidad se reduce del todo. Es el caso por ejemplo de que la madre tenga un virus que puede pasar a través de la leche materna. Por ejemplo, si una madre se ha infectado con el VIH (o tiene SIDA ) o con tuberculosis . O el virus linfotrópico de células T humanas tipo I o II. Estas madres no deben amamantar a sus bebés porque estos virus pueden pasar de ellas a sus bebés a través de la leche materna.
Otras razones por las que evitar la lactancia materna, son estas que os explicamos a continuación:
Madres que toman ciertos medicamentos o tratamientos
Se aconseja a las madres que toman medicamentos de quimioterapia contra el cáncer o que se someten a radioterapia que no amamanten. Además, es posible que las madres que toman ciertos medicamentos para la migraña, la ansiedad o los trastornos del sueño no puedan amamantar a sus bebés. En general, las madres que toman cualquier tipo de medicamento (incluidos los de venta libre) deben consultar a su pediatra antes de amamantar a su bebé.
El niño es diagnosticado con galactosemia
La galactosemia es una enfermedad genética rara. Inhibe que el cuerpo digiera un azúcar simple llamado galactosa, que prevalece en la leche materna. Los niños con galactosemia deben seguir una dieta estricta libre de lactosa y galactosa.
El niño no puede crecer
La falta de crecimiento es un término que se usa para describir un crecimiento inadecuado o la incapacidad de mantener el crecimiento y es un signo de desnutrición. Muchas cosas diferentes pueden causar fallas en el crecimiento. En algunos casos de bebés amamantados, la causa puede ser una ingesta insuficiente de calorías de la leche a través de la lactancia. En estos casos, con la ayuda de expertos calificados (como un especialista en lactancia o un pediatra), los niños generalmente pueden superar la razón subyacente del retraso en el crecimiento.
Sin embargo, en algunos casos, puede ser mejor para la mamá y el bebé comenzar a complementar con leche de fórmula . Tú y tu equipo de expertos podéis determinar qué curso de acción es mejor para ti y para tu bebé.
Cuando todo es demasiado
Para algunas madres, amamantar puede ser una de las experiencias más desafiantes de su vida. Por mucho que quieran amamantar, las cosas no salen según lo planeado. Las mujeres pueden enfrentar muchas dificultades que pueden hacer intolerable la lactancia materna. Estos incluyen mastitis recurrente, pezones agrietados y sangrantes, baja producción de leche , depresión posparto severa, etc.
Si bien las madres pueden superar la mayoría de estos obstáculos con el apoyo adecuado de un especialista en lactancia o un médico, a veces la lucha es demasiado. La culpa puede ser abrumadora cuando sientes que estás fallando en algo que crees que debería surgir naturalmente. Sin embargo, no debes sentirte culpable por ello. Hoy en día el bebé puede alimentarse sin problema con leche de fórmula y debes pensar que procurarle la mejor alimentación es lo más importante.
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados