¿Cuándo aprenden los bebés a darse la vuelta?
Muchos bebés comienzan a darse la vuelta a partir de los cinco o seis meses.
Todas las etapas del desarrollo del bebé en sus doce meses
7 etapas que son fundamentales en el desarrollo infantil
Las etapas de crecimiento del recién nacido
Crecimiento del niño cuando tiene un año
Aprender a darse la vuelta es una etapa importante en el crecimiento de un bebé ¿En qué consiste? Es su capacidad para pasar de estar acostado boca arriba a acostado boca abajo y viceversa. El vuelco es uno de los primeros pasos hacia la movilidad por lo que es importante que los padres sepan cuándo aprenden los bebés a darse la vuelta para que estén atentos a ese momento.
¿Cuándo aprenden los bebés a darse la vuelta?
Es probable que tu bebé pueda moverse en la cuna desde el primer momento en el que nace y que te sorprendas descubriendo como por las mañanas tu bebé se ha movido mientras dormía y aparece en los pies de la cuna, pero darse la vuelta es un paso mucho más importante.
Normalmente el bebé empieza a rodar de delante hacia atrás cuando tienes unos cinco o seis meses de edad, cuando los músculos del cuello y los brazos están lo suficientemente fuertes. Luego entre los seis y los siete meses es cuando aprenderá a rodar de la espalda al vientre. Sin embargo, todos los bebés se desarrollan a ritmos diferentes. Algunos logran darse la vuelta por completo cuando tienen solo cuatro meses, mientras que otros pueden tardar más. Es posible que tu bebé le sorprenda de repente. Por eso es importante no dejarlo desatendido en una superficie elevada . Por si acaso, podría ser una buena idea adquirir el hábito de cambiarle el pañal mientras está acostado en el suelo o vigilar momentos como cuando lo dejamos en el cambiador para cambiarle el pañal o para secarle tras el baño no vaya a ser que en un descuido se caiga.
¿Cuál es el siguiente paso?
Los músculos que usa tu bebé para darse la vuelta son los mismos que usa para gatear y sentarse sin apoyo . A medida que el bebé domine la acción de girar, su cuello, espalda, piernas y brazos se fortalecerán. Cuando tenga aproximadamente de ocho a nueve meses, podrá sentarse con confianza sin ningún apoyo. También podrá entrar y salir de una posición sentada arrodillándose y luego gateando.
Cuándo preocuparse
Como se ha dicho, un niño puede alcanzar algunos hitos del desarrollo antes de lo esperado y retrasarse un poco con respecto a los demás. Consulta al médico de tu hijo si te preocupa su desarrollo en caso de que:
- No se vuelque en ninguna dirección ni se sienta con ayuda.
- No soporta algo de peso en las piernas.
- No intenta llamar la atención a través de acciones.
- No emite sonidos que parecen un pequeño tartamudeo
- No muestra interés en los juegos de cucu.
Temas:
- Crecimiento
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana