Baleares

Sagreras: «Sánchez nos obliga a cumplir la ley con los menas cuando él tiene a su número dos en prisión»

El PP balear critica la falta de compromisos cumplidos por Sánchez con Baleares

"Tras tres reuniones con Prohens siguen pendientes cuestiones fundamentales"

Sagreras Sánchez menas
Sebastià Sagreras es portavoz del PP en el Parlament.
Tomas Ibarz

El Partido Popular ha valorado hoy en sentido claramente crítico la fugaz visita a Palma del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su reunión de 35 minutos con la presidenta del Govern, Marga Prohens. La crítica más agria a Sánchez es por su «insensibilidad» hacia Baleares por el tema del reparto de menas. El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha recordado a Sánchez que «nos obliga a cumplir la ley con los menas cuando él tiene a su número dos en prisión».

Los populares han reprochado a Sánchez que volviera al archipiélago «sin los deberes hechos» y sin soluciones a los retos planteados por Prohens durante las últimas reuniones que mantuvieron.

El portavoz parlamentario del PP ha lamentado que Sánchez no pusiera sobre la mesa una renovación del sistema de financiación ni del Régimen Especial de Baleares (REB) o medidas para garantizar una «insularidad digna» para los funcionarios de la administración general del Estado.

Además, Sagreras ha afeado al presidente del Gobierno y líder del PSOE que llegara a Palma rodeado de un «entorno de corrupción». Además, ha agregado, lo hizo «consciente de que es un presidente acabado, que ya se centra en intentar acabar la legislatura, de que no repetirá como presidente y de que muy probablemente le busquen sustituto en su partido».

«Falta de sensibilidad» ante la inmigración

Sagreras ha lamentado la «falta de sensibilidad» que, a su juicio, mostró Sánchez ante los reclamos de Prohens para encontrar soluciones a la llegada de pateras con migrantes irregulares al archipiélago.

«Es un problema gravísimo que no teníamos antes de que Sánchez fuera presidente, sólo llegaban pateras de forma anecdótica, circunstancial y esporádica. Y desde que es presidente del Gobierno, debido a su política internacional y migratoria, en Baleares estamos sufriendo una auténtica lacra, se ha consolidad una ruta desde el norte de África, concretamente desde Argelia, y está aumentando de manera exponencial la llegada de pateras cada vez que el mar está plano y sale el sol», ha manifestado.

Sagreras, quien como en otras muchas ocasiones ha reclamado a Sánchez que cambie su política migratoria e internacional como una posible forma de frenar los flujos migratorios, no ha entrado a valorar de forma directa el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno respecto a esta posibilidad.

Sánchez, en su rueda de prensa posterior al despacho de verano con Felipe VI en el Palacio de Marivent, aseguró que realizaría un «esfuerzo diplomático» con los países de tránsito y de origen para intentar frenar el flujo migratorio irregular a Baleares.

Cuestionado acerca de si considera que este anuncio va en la línea de las exigencias del Govern, Sagreras ha dicho que el presidente del Gobierno «empezó a asumir un poco que Baleares tiene ese problema, que ya no lo pueden tapar más, es una evidencia».

«Si estos hechos son una evidencia y en Baleares nos estamos poniendo al nivel de Canarias en llegadas de migración ilegal y el Gobierno lo empieza a ver, exigimos que se empiecen a tomar estas medidas que exigimos desde que estamos en el Govern. Que cambie su política internacional, que mejore las relaciones con Argelia, que realice una política migratoria en origen y que dote mejor a la Policía Nacional y a la Guardia Civil», ha insistido.

«Amenaza» sobre menores inmigrantes

El portavoz del PP en el Parlament ha centrado buena parte de su exposición acerca de la cuestión migratoria en la reiterada negativa del Govern a acoger a los 49 menores extranjeros no acompañados que, en principio, serán derivados a Baleares desde Canarias y Ceuta.

«Es importantísimo que el Gobierno entienda que el Govern no puede asumir el reparto de migrantes de otras comunidades autónomas. Que se haga cargo y no amenace, que al final es lo que hizo diciendo que tenemos que cumplir la ley», ha señalado.

Sánchez, concretamente, explicó que durante su reunión advirtió a Prohens de que si se niega a asumir la acogida de estos menores estaría incumpliendo la ley y que, por lo tanto, tendría que ser consciente de las posibles «consecuencias».

«No es una cuestión de voluntad ni de solidaridad, sino de capacidad. En Baleares no tenemos capacidad en infraestructuras ni humana para asumir más menores migrantes, ya va justo para poder atender en condición de dignidad a los que llegan a Baleares», ha incidido.

«Algo pequeño para destacar positivamente»

La única nota positiva de la reunión entre Sánchez y Prohens, ha considerado Sagreras,  ha sido la apertura a un convenio ferroviario para financiar proyectos en Baleares.

«Para intentar buscar algo pequeño que destacar positivamente, sus buenas palabras, aunque es verdad que sin contenido, sobre el convenio ferroviario», ha apuntado. Un convenio que ahora no está en marcha «como consecuencia de las políticas» del Govern de Francina Armengol, ha sostenido.

También ha hecho una pequeña referencia a la propuesta que, según Prohens, Sánchez hizo para que Baleares explorara otros mercados turísticos como el asiático. «Nos sorprendió mucho la sugerencia», ha apuntado Sagreras, quien ha pedido a los socialistas que «se aclaren de una vez».

«¿Cuál es el PSOE que tenemos que creer, el de Sánchez que dice que tenemos que ir a buscar turistas chinos o el que ahora que está en la oposición en Baleares dice que tenemos que decrecer turísticamente?», se ha preguntado.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias