POLÍTICA

Rosa Estaràs, número 7 de la lista del PP a las elecciones europeas

La mallorquina se asegura un puesto de salida para ser elegida nuevamente eurodiputada

Rosa Estaràs
Rosa Estaràs en el Parlamento Europeo.
Mar del Valle
  • Mar del Valle
  • Portadista, editora y redactora de branded content. Desde 2021 en OKBALEARES. Antes, periodista en EL MUNDO Baleares durante 19 años.

La mallorquina Rosa Estaràs irá de número 7 en la lista del PP a las elecciones europeas que se celebran el próximo 9 de junio. De esta forma, se asegura un puesto de salida para ser elegida nuevamente eurodiputada en el Parlamento de Estrasburgo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este viernes que Dolors Montserrat, actual eurodiputada de la Eurocámara y número 1 de las listas de los populares en 2019, repetirá como candidata del partido.

Estaràs, veterana política nacida en Valldemossa, lleva 15 años como eurodiputada. Inició su andadura europea en 2009, cuando fue número 10 en la lista del PP y finalmente resultó elegida eurodiputada. Además, logró que su partido fuera el más votado en Baleares.

En 2014 repitió en la lista del PP para las elecciones europeas, pero esta vez ocupando la séptima posición. En 2019 revalidó su condición de eurodiputada al ir como número 9 en las listas de los populares.

Desde entonces, Rosa Estaràs ha trabajado en Bruselas defendiendo los intereses de Baleares, las políticas de igualdad y los derechos de las personas con discapacidad.

Es vicepresidenta de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara, además de miembro de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género, de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Paritaria OEACP-UE y de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Caribe-UE. Asimismo, es la secretaria general del PP en el Parlamento Europeo, cargo que ocupa desde 2022.

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha asegurado que las próximas elecciones europeas «son importantísimas» y por ello proponen a «la mejor voz de Baleares en Bruselas. Rosa conoce a la perfección el engranaje de la política europea y la realidad de nuestras islas».

«El PP balear pone el acento social, de la igualdad de la mujer y los derechos de las personas con discapacidad en el proyecto europeo del PP», ha añadido Prohens en un comunicado.

Por su parte, Rosa Estaràs se ha mostrado «muy agradecida por la confianza depositada en mí por el presidente Feijóo y por la presidenta Prohens» y ha asegurado que su prioridad serán «las Islas Baleares, la democracia y los sectores vulnerables».

«La democracia y Europa van de la mano porque la UE es sinónimo de valores, de defensa de los derechos humanos y del Estado de Derecho», ha recordado Estaràs, para añadir que «por ello Europa es la garantía y esperanza para defender y construir nuestra democracia todos juntos».

Menores tuteladas abusadas

Una de sus iniciativas más destacadas ha sido la de formar parte de la misión europea que investigó el escándalo de las menores tuteladas abusadas sexualmente en Baleares bajo el mandato de Francina Armengol.

La delegación de la UE que se desplazó a Palma en abril de 2022 denunció en su informe la falta de controles y coordinación entre las instituciones de las Islas y la Policía cuando se producen fugas de los centros de acogida. Era precisamente durante estas fugas cuando las menores eran objeto de abusos y explotación sexual.

Rosa Estaràs ha insistido siempre en que desde la Unión Europea se debe mejorar la protección de los menores. «Tenemos que hacer más centros para que los menores no estén mezclados. No puede ser que menores que hayan sido víctimas de explotación sexual estén mezclados con menores que hayan sido acosados, con menas… Tiene que haber más estabilidad en las plantillas, debemos trabajar para lograr una mayor coordinación entre las administraciones y las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado», dijo en una entrevista con OKDIARIO durante los días que la misión europea estuvo en Palma.

Esta tarde a las 17.00 horas se reunirá el Comité Electoral Nacional del PP en Génova para formalizar la candidatura de la formación para las elecciones europeas del 9 de junio.

Acompañarán a Dolors Montserrat varios antiguos miembros de Ciudadanos que ya formaban parte del Parlamento Europeo con la formación naranja: Adrián Vázquez, Susana Solís y Eva Poptcheva.

También se anunció este jueves la inclusión de actuales diputados autonómicos en la lista del PP a las europeas. La consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, es una de ellas. También se sumará el actual portavoz popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz. La lista del PP la cerrará el filósofo y escrito, Fernando Savater.  

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias