Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
El escaparate de cristal de la agencia Engel & Volkers ubicada en Palma ha amanecido con multitud de golpes
Los ataques contra las sedes de estas agencias inmobiliarias extranjeras se han incrementado en el último año


Los radicales turismofóbicos de Mallorca lo han vuelto a hacer. Si hace unos días atacaban comercios y residencias privadas de los extranjeros residentes en los municipios de Campos y Santanyí, ahora los violentos han elegido los escaparates de la agencia inmobiliaria alemana Engel & Völkers, ubicada en Palma frente a la sede de la Delegación del Gobierno.
Los escaparates de cristal de la inmobiliaria han amanecido con varios golpes provocados por algún objeto. Por el momento, se desconocen los autores de estos actos vandálicos, que ya han sido denunciados a la Policía Local.
Cabe mencionar que las inmobiliarias de marca extranjera siempre han sido muy atractivas para los violentos turismofóbicos de Mallorca. Los ataques contra las sedes de estas agencias se han ido incrementando en el último año, posiblemente motivados por las protestas contra el modelo turístico que han tenido lugar en Palma como la del pasado junio, donde algunos manifestantes se dedicaron a acosar y agredir verbalmente a turistas que estaban sentados en las terrazas del Paseo del Borne y la Plaza de las Tortugas.
La manifestación de julio de 2024 también dejó varias pintadas vandálicas contra algunas inmobiliarias de Palma como Mallorca Next Properties, situada frente al Parlament balear. En los mensajes escritos en catalán se leía: «basta de especulación, inmobiliarias fuera».
Este año ha habido otros actos turismofóbicos en Palma como el que protagonizó el mes pasado la plataforma Menys Turisme, Més Vida, que bloqueó la circulación de un autobús turístico para «denunciar la turistificación y la mercantilización» de la isla de Mallorca.
Así lo informó la propia plataforma en un mensaje publicado en sus redes sociales, acompañado de un video de la acción, que quisieron enmarcar dentro de la convocatoria de la manifestación del domingo, 15 de junio.
En el bus turístico que fue paralizado y cuyos usuarios abandonaron, la entidad desplegó una pancarta en la que podía leerse: Stop Turistificación. 18.00 horas. Plaza de España. Domingo 15, con el objetivo de dar publicidad a la protesta, donde finalmente reunieron a unas 8.000 personas.