PELIGRO

Precintada la histórica discoteca Rockefeller de Palma por riesgo de derrumbe

En su momento fue uno de los locales más reconocidos de la vida nocturna de la capital balear

Ver vídeo
Julio Bastida

La emblemática discoteca Rockefeller, uno de los locales más reconocidos de la vida nocturna de Palma, fue precintado este pasado martes por el Ayuntamiento ante el riesgo de derrumbe. La medida afecta a seis establecimientos situados en el número 288 de la avenida de Joan Miró, donde se detectó una grieta en el techo que puso en alerta a las autoridades municipales.

El aviso llegó sobre las 11.00 horas, cuando el empresario de uno de los locales informó de la situación. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Bomberos de Palma, Policía Local y técnicos del consistorio, quienes procedieron a inspeccionar los comercios y finalmente decidieron su precinto como medida preventiva. Cinco de los locales están a pie de calle y el sexto es un local de ocio en primera planta con terraza, conocido por acoger la histórica discoteca Rockefeller.

«Se están realizando labores de apuntalamiento y revisión estructural. Afortunadamente, no se han registrado daños personales», confirmaron fuentes municipales.

Rockefeller ha marcado un hito en la historia del ocio nocturno de Palma, siendo un referente del ambiente de club, con terraza, juegos y shishas, y un lugar habitual de encuentro para varias generaciones. Sin embargo, a lo largo de los años, su entorno ha sido foco de denuncias vecinales por ruido, altercados y el incumplimiento de horarios, problemas recurrentes en el popular tramo de la avenida Joan Miró.

Las asociaciones vecinales del barrio de El Terreno han reclamado una mayor intervención del consistorio para controlar los efectos del ocio nocturno, y en años recientes varios locales del área han sido sancionados o cerrados temporalmente por superar los límites de ruido permitidos. Aunque Rockefeller no había registrado sanciones recientes, su presencia histórica lo coloca en el epicentro de la regulación municipal.

Las autoridades recuerdan que las licencias de actividad, los controles de horario y los informes de impacto acústico son fundamentales para garantizar la seguridad estructural y la convivencia vecinal, especialmente en zonas de alta concentración de ocio nocturno como la avenida de Joan Miró.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias