SUCESOS

La Policía desmantela en Palma un casino móvil clandestino que operaba en varias zonas de Mallorca

En el interior del local los agentes sorprendieron a la pareja organizadora de la trama, varios croupiers y clientes

Operaba en otros lugares de la isla como la zona costera del Ponent

Las infracciones por esta actividad ilegal pueden llegar hasta los 450.00 euros

casino ilegal paseo marítimo Palma Mallorca
Casino ilegal en el Paseo Marítimo de Palma.
Pedro Serra

La Policía Nacional ha desmantelado un casino móvil ilegal en el Paseo Marítimo de Palma que actuaba en diferentes zonas de Mallorca. Se trataba de una estructura ideada para la organización, gestión y explotación de apuestas y juegos como la ruleta, black jack o póker a pesar de no tener ningún tipo de autorización.

Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, el casino clandestino se anunciaba al público a través de medios electrónicos y otros medios interactivos de internet. También utilizaban carteles propagandísticos que anunciaban diversos establecimientos de hostelería con juegos exclusivos de casinos con autorización administrativa, además de folletos en diversos idiomas, principalmente en alemán.

La investigación arrancó cuando la Policía Nacional constató movimientos de una pareja, formada por un hombre y una mujer, del centro de Europa presuntamente relacionada con el juego ilegal. Tras varios meses de indagaciones, los agentes concluyeron que se trataba de un grupo perfectamente organizado para realizar actos exclusivos en materia de juego ilegal.

De esta forma, el pasado 17 de mayo, agentes del Servicio de Control de Juegos de Azar de la Policía Nacional procedieron a realizar una actuación contra el juego ilegal en un establecimiento de hostelería situado en las inmediaciones el Paseo Marítimo de Palma.

Gracias a esta actuación policial se pudo averiguar que la actividad de eventos de juego operaba en otras zonas de Mallorca como en la zona costera del Ponent y se está a la espera de los vínculos que pueda tener en otras comunidades autónomas de España. También se ha constatado actividad ilegal de juego en el país de origen del grupo organizado.

Cabe recordar que es el Govern balear el que tiene las competencias adquiridas en materia de juegos y apuestas a través del órgano de la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio, de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía.

El casino del Paseo Marítimo

Los agentes encontraron en el interior del casino ilegal del Paseo Marítimo a un total de diez personas: la pareja organizadora de la trama, tres croupiers y cinco jugadores. Las entradas de acceso al local contaban con carteles informativos que anunciaban la venta de tickets a 49 euros, incluyendo 500 fichas, música, entretenimiento y cocktails.

Por si fuera poco, la Policía Nacional intervino varias barajas de una marca de alto standing europeo, una mesa de juego del póker, dos mesas de jackpot, una mesa de dados, una mesa con ruleta, una ruleta de la suerte, dos máquinas de las similares al tipo “B”, de salones de juego, dados y más de 1.300 fichas por importe entre 5 y 10.000.

Tanto los organizadores como la propiedad del establecimiento no pudieron demostrar a los agentes ningún contrato legal cuando se les requirió la autorización administrativa, por lo que todo queda a la espera de que el órgano sancionador del Govern actúe en consecuencia.

Todos los clientes y jugadores que ya habían concretado y confirmado su asistencia se presentaban en el casino ilegal con un ticket que anunciaba la dirección del establecimiento de hostelería, el día, la hora y un pago de 30 euros con 200 fichas para participar en los diversos juegos del evento.

Al tratarse de un local abierto al público se contabilizaron unas 70 personas en la actividad de hostelería y en el momento de la actuación policial se constató una presencia más alta de comensales que iban accediendo al local.

Las infracciones por la gestión o la explotación de juegos y apuestas sin tener las autorizaciones o inscripciones administrativas correspondientes pueden oscilar desde los 30.001 hasta los 450.000 euros. La participación como jugador o jugadora en juegos o apuestas no autorizados en establecimientos públicos o privados se define como una falta grave cuya sanción puede acarrear una multa que oscila entre los 3.001 hasta los 30.000 euros.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias