El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
La Conselleria de Asuntos Sociales se compromete a hacer efectivo el desembolso durante este verano
Por primera vez se reconoce la peligrosidad en los centros de justicia juvenil que gestiona Fundación S'Estel
El comité de empresa y la Gerencia de la Fundación S’Estel han llegado a un principio de acuerdo para reconocer por primera vez la peligrosidad en el trabajo en los centros de justicia juvenil que gestiona esta entidad, con la retribución correspondiente.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado de que este mediodía el comité de empresa y la Gerencia de la Fundación S’Estel han llegado a un principio de acuerdo que supondrá reconocer por primera vez la peligrosidad en el trabajo en los centros de justicia juvenil, con la retribución correspondiente.
Este principio de acuerdo ha permitido desconvocar la concentración prevista para este miércoles a las 13.00 horas ante el Parlament.
La Fundación S’Estel, dependiente de la Conselleria de Asuntos Sociales, se compromete a hacer efectivo el acuerdo durante este verano, con el abono del complemento de penosidad de 250 euros mensuales a partir del mes de julio, y un incremento progresivo a partir de 2026.
La Fundación S’Estel gestiona, entre otros, los centros de justicia juvenil de Es Pinaret, Es Mussol y Es Fusteret, así como el centro de convivencia Es Pil·larí.
La falta de personal, el incumplimiento de protocolos y el incremento de situaciones de riesgo de agresiones marcan el día a día de estos profesionales, que ni tan siquiera tenían reconocido el plus de peligrosidad que el Govern continuaba pese a estar previsto en el convenio colectivo desde hace seis años.
Ante esta situación, la realidad es que han aumentado las plazas vacantes sin cubrir provocando el incremento de sobrecarga laboral y limitando todavía más la capacidad de llevar a cabo la tarea educativa y de reinserción.
Por ello, los trabajadores reclamaban el cumplimiento de protocolos y protección para la correcta prestación del servicio socioeducativo de justicia juvenil en Baleares dado que se sentían desprotegidos ante la posibilidad de agresiones físicas y verbales de los usuarios.
Lo último en OkBaleares
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica