El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
La Conselleria de Asuntos Sociales se compromete a hacer efectivo el desembolso durante este verano
Por primera vez se reconoce la peligrosidad en los centros de justicia juvenil que gestiona Fundación S'Estel
El comité de empresa y la Gerencia de la Fundación S’Estel han llegado a un principio de acuerdo para reconocer por primera vez la peligrosidad en el trabajo en los centros de justicia juvenil que gestiona esta entidad, con la retribución correspondiente.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado de que este mediodía el comité de empresa y la Gerencia de la Fundación S’Estel han llegado a un principio de acuerdo que supondrá reconocer por primera vez la peligrosidad en el trabajo en los centros de justicia juvenil, con la retribución correspondiente.
Este principio de acuerdo ha permitido desconvocar la concentración prevista para este miércoles a las 13.00 horas ante el Parlament.
La Fundación S’Estel, dependiente de la Conselleria de Asuntos Sociales, se compromete a hacer efectivo el acuerdo durante este verano, con el abono del complemento de penosidad de 250 euros mensuales a partir del mes de julio, y un incremento progresivo a partir de 2026.
La Fundación S’Estel gestiona, entre otros, los centros de justicia juvenil de Es Pinaret, Es Mussol y Es Fusteret, así como el centro de convivencia Es Pil·larí.
La falta de personal, el incumplimiento de protocolos y el incremento de situaciones de riesgo de agresiones marcan el día a día de estos profesionales, que ni tan siquiera tenían reconocido el plus de peligrosidad que el Govern continuaba pese a estar previsto en el convenio colectivo desde hace seis años.
Ante esta situación, la realidad es que han aumentado las plazas vacantes sin cubrir provocando el incremento de sobrecarga laboral y limitando todavía más la capacidad de llevar a cabo la tarea educativa y de reinserción.
Por ello, los trabajadores reclamaban el cumplimiento de protocolos y protección para la correcta prestación del servicio socioeducativo de justicia juvenil en Baleares dado que se sentían desprotegidos ante la posibilidad de agresiones físicas y verbales de los usuarios.
Lo último en OkBaleares
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
Últimas noticias
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día
-
Las plantas invasoras ponen en jaque a este pueblo gallego: los voluntarios retiran 1.451 kilos en 10 días
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana