palma

El Gobierno de Sánchez presentará «en las próximas semanas» el plan para las 831 VPO de Son Busquets

La intención es que antes de Semana Santa se firme el compromiso para diseñar el desarrollo urbanístico

Tras 15 años de parálisis será la primera vez que exista un documento para impulsar la construccion de vivienda social

Son Busquets, SEPE Son Busquets
Reunión entre representantes del Ayuntamiento de Palma y de SEPES.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Gobierno de Pedro Sánchez presentará «en las próximas semanas» el plan de las 831 VPO de Son Busquets tras el compromiso alcanzado por el Ayuntamiento de Palma y la Entidad Estatal de Suelo (SEPES) perteneciente al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En principio la intención es que ambas administraciones puedan haber firmado, antes de las fechas de Semana Santa, el documento que abrirá la vía para que los técnicos de los dos ámbitos, el municipal y el estatal, puedan desarrollar el futuro Plan Especial de Son Busquets, que recogerá la construcción de viviendas, equipamientos públicos y zonas verdes en el antiguo acuartelamiento palmesano.

Así lo ha afirmado el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del PP, Óscar Fidalgo, tras reunirse, este jueves, en la sede del SEPES, en Madrid, con la directora general de este organismo, Leire Iglesias, y técnicos de su equipo.

En la cita, que se ha prolongado durante unos 70 minutos, aproximadamente, ha estado presente también el gerente del área de Urbanismo del Consistorio, Tomeu Abad.

El regidor ha calificado el encuentro de altamente satisfactorio, toda vez que el SEPES se ha comprometido a entregar al Consistorio, en el transcurso de las próximas semanas, la propuesta de redacción del documento con la intención de perfilar y concretar su contenido junto a los técnicos municipales.

De este modo, en cuestión de pocas semanas, técnicos del SEPES se desplazarán a Palma para reunirse con sus homólogos de la Gerencia de Urbanismo y seguir dando pasos en la elaboración del documento definitivo, antes de que se proceda a su firma.

En opinión del teniente de alcalde de Urbanismo, con este documento en la mano, «se dispondrá, al fin, de un instrumento efectivo que expresará la predisposición de las dos administraciones de trabajar juntos en la puesta en marcha, lo más pronto posible, de esta actuación, poniendo punto y final a 15 años de desidia que han mantenido toda una zona de Palma pendiente de un proyecto concreto».

De hecho, recogiendo las manifestaciones de Fidalgo, esta será la primera ocasión, en todo este tiempo, que existirá un documento firmado que guarde relación con la intervención que se pretende efectuar en Son Busquets.

No en vano, tal y como ha seguido explicando, el objetivo del gobierno municipal en cuanto a la reunión de este jueves en Madrid «era, precisamente, conseguir la formulación de este compromiso, el cual refleja la voluntad tanto del SEPES como, por supuesto, del Ayuntamiento de Palma, de dar forma a una propuesta conjunta».

Cabe recordar que, desde el inicio de la presente legislatura, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha priorizado la exigencia de acelerar las actuaciones que permitieran empezar las obras en el antiguo cuartel militar de Son Busquets, ahora propiedad del SEPES, en una parcela de 110.850 metros cuadrados, ubicada en la barriada de Camp Redó y donde se pretende construir 831 viviendas, además de equipamientos públicos y zonas verdes.

Ya el pasado 26 de julio de 2023, Martínez Llabrés envió una primera carta al anterior director general del SEPES, Fidel Vázquez, interesándose por los planes del organismo en relación al solar de Son Busquets.

Posteriormente, cuando la actual responsable, Leire Iglesias, asumió el cargo, tras las elecciones del pasado mes de julio, el teniente de alcalde de Urbanismo remitió una segunda carta, en nombre del primer edil, instando a materializar una línea de colaboración respecto a este proyecto.

Más recientemente, el 16 de enero de este año, el alcalde de Palma hizo llegar una tercera carta, en esta ocasión dirigida a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reclamando la convocatoria de una reunión entre las partes que hiciera posible desbloquear la situación de parálisis que afectaba a Son Busquets.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias