BALANCE DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Felanitx, un año de trabajo para mejorar el municipio de mañana

Catalina Soler: "Hemos podido cerrar algunos temas históricos y poner las bases a propuestas de futuro"

felanitx

«Cuando apenas cumplimos un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Felanitx podemos decir, muy tranquilos, que ha sido un año de trabajo intenso en el que hemos podido cerrar algunos temas históricos y poner las bases a propuestas de futuro». Así lo explica la alcaldesa Catalina Soler.

Uno de los puntales de este primer año de gobierno del pacto PP-Pi en el consistorio felanitxer ha sido la puesta en marcha de la recogida selectiva puerta a puerta. Un sistema que se ha implantado en todo el municipio y que ha ayudado a aumentar el reciclaje. Esta ha sido una apuesta que se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de toda la gente de Felanitx.

felanitx
Presentación del sistema de recogida selectiva puerta a puerta.

Además, uno de los primeros proyectos que iniciamos fue el cambio del césped del campo de fútbol de S’Horta. Gracias a ello, los deportistas del municipio pueden practicar el deporte con las condiciones adecuadas.

El estudio del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ha puesto las bases para el inicio de más de 40 propuestas que tienen que servir para mejorar la movilidad en el casco urbano de Felanitx.

felanitx
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Felanitx, otro de los pilares de la legislatura.

En Cas Concos se han dado los pasos para poder tener, dentro de este mandato, la plaza que desean desde hace tantos años.

Por otro lado, la reforma del Auditori de Felanitx también ya ha empezado su camino. Se trata de una infraestructura que se dejó abandonada y cuya reapertura es un clamor por parte de todo el pueblo. Por eso, desde el Ayuntamiento ya se ha iniciado el proceso de redacción del proyecto de reforma para que pueda ser una realidad durante esta legislatura.

felanitx
Nuevo césped en el campo de fútbol de S’Horta.

También hay que destacar la apertura de las Portasses de l’Hospici, el acuerdo por la compra que ha hecho el Ayuntamiento del emblemático edificio de Bellavista, un espacio propiedad de las monjas de la Caridad de San Vicente de Paúl y que se adquirirá en breve.

En Portocolom se ha inaugurado la Oficina de Atención al Ciudadano, lo que permite a los residentes de este núcleo costero no tener que desplazarse hasta Felanitx pueblo.

La construcción del punto verde en Portocolom y de una pista cubierta en el polideportivo de Felanitx, la rehabilitación de la escuela rural de Son Valls o la ampliación de la escoleta del Faralló de Portocolom son algunos de los proyectos que el equipo de gobierno ya ha trabajado en este primer año y que están previstos dentro de las cuentas para este año 2024.

felanitx
Nit de la Lectura celebrada en el municipio y muy bien acogida por los vecinos.

A todo esto hay que añadir la tarea ingente de dinamización cultural, social y comercial del municipio. La Noche de la Lectura en torno al Día del Libro fue una novedad muy bien acogida. Igual que lo fue la primera edición de la muestra de teatro infantil y juvenil.

El consistorio también destaca el impulso del mercado semanal o las tareas cotidianas de un municipio como es Felanitx donde, además del pueblo, están los los núcleos de Portocolom, S’Horta, Cas Concos, Es Carritxó, Son Valls, Son Negre, Son Mesquida y Son Proenç, que requieren de la atención y del compromiso del gobierno municipal.

  • Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Felanitx.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias