náutica

La Copa del Rey de barcos de época hará historia

La regata será una de las ediciones más concurridas de su historia

Formalizada la preinscripción de 36 embarcaciones en representación de ocho naciones

La cifra final de participantes podría superar el medio centenar

Copa del Rey
Un momento de la pasada edición.

La Copa del Rey Repsol de Barcos de Época se prepara para acoger el próximo mes de agosto una de las ediciones más concurridas de su historia. A falta de dos meses y medio para el inicio de la competición, el mayor encuentro de clásicos de España cuenta ya, para el que será su vigésimo aniversario, con la preinscripción de 36 embarcaciones en representación de ocho naciones. La cifra final de participantes podría superar el medio centenar y situarse por encima de los registros de los últimos años.

La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el patrocinio de Repsol y la colaboración institucional del Consell de Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, será un año más el encuentro de referencia de la vela clásica y de época en España y una de las citas ineludibles dentro del circuito The Mediterranean Champions Cup, en el que se exhiben y compiten las embarcaciones patrimoniales de recreo mejor conservadas del mundo.

La regata se disputará entre el 27 y el 31 de agosto y constará de una jornada de mediciones y cuatro de competición, una más de lo habitual. La ampliación del programa se aplicó por primera vez el año pasado a petición de los armadores, a quienes la estancia en Menorca se les hacía corta.

La rada de Mahón ofrece uno de los paisajes marítimos más espectaculares del Mediterráneo y la cercanía a un campo de regatas solvente y muy atractivo para las embarcaciones clásicas, con la Isla del Aire como baliza natural en su opción meridional o las magníficas vistas que discurren en paralelo al recorrido en el caso de que el viento aconseje dirigir la flota hacia el norte. La línea de llegada en el interior del puerto, al alcance de la mirada de cualquier ciudadano que se encuentre en el paseo marítimo, es otra de las singularidades que hacen de la Copa del Rey una regata “especial y muy querida por los participantes”, en palabras de Nacho Marra, director del Club Marítimo de Mahón y máximo responsable técnico del evento.

“Tenemos una ciudad con una larga tradición marinera y eso es algo que aprecian mucho los propietarios de estos barcos, que ejercen como custodios de un patrimonio que, de no ser por ellos, hubiera desaparecido en la mayoría de los casos. A eso hay que añadir nuestra experiencia organizativa y el hecho de que las embarcaciones están amarradas en una zona del puerto de acceso libre. Esto nos permite ofrecer una muestra flotante abierta y promover una interacción muy directa entre la ciudad y las tripulaciones”, explica Nacho Marra, convencido de que la muestra más clara de que el Club Marítimo lleva 20 años haciendo “las cosas bien” es la fidelidad de los armadores. En efecto, en el histórico de participantes, disponible en la web velaclasicamenorca.com, se constata que muchos veleros han participado de forma recurrente en la Copa del Rey a lo largo de sus dos décadas de historia.

Las embarcaciones Mariska (1908), Comet (1946) y Argos (1964) defenderán el título obtenido en la edición de 2023. Otras unidades destacadas que se encuentran inscritas son el Hallowe’en (1926), Lady Anne (1912), Chinook (1916), Manitou (1937) o Serenade (1938).

La Copa del Rey forma parte, por tercer año, del circuito The Mediterranean Champions Cup junto a Les Régates Royales, Vele d’Epoca di Imperia, Argentario Sailing Week, Les Voiles d’Antibes y la Illes Balears Clàssics, del Club de Mar Mallorca. Como en la mayoría de todos estos eventos, la flota se divide en cinco categorías, de acuerdo con las reglas del Comité Internacional de Mediterráneo. Las embarcaciones construidas antes de 1950 son consideradas de Época y agrupadas en función de si su aparejo es de Cangreja (trapezoidal) o Bermudiano (triangular). Desde esa fecha hasta finales de los años 70, los barcos se encuadran en la división de Clásicos. Los Espíritu de Tradición y los Big Boats, veleros de gran eslora, completan la flota.

La XX Copa del Rey Repsol dará comienzo oficialmente el 27 de agosto, con la apertura de la Oficina de Regatas, las mediciones de los barcos y el registro de participantes. Ese mismo día tendrá lugar la presentación a los medios de comunicación y la reunión de patrones.

Las pruebas se disputarán, a razón de una por día y con salida programada a las 12.30 horas, desde el 28 al 31 de agosto. Esta última jornada, a las 19.30 horas, tendrá lugar la ceremonia oficial de entrega de trofeos.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias