El centro S’Estel de Palma pasará a ser una oficina de atención ciudadana del Ayuntamiento
Dejará de ser un espacio administrativo una vez ejecutadas las obras de rehabilitación del edificio
También contará con un equipo de atención de servicios sociales con un total de 15 trabajadores


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado la rehabilitación y el cambio de uso del centro de día S’Estel, que pasará a ser un espacio administrativo destinado a oficinas de atención a la ciudadanía.
El portavoz adjunto del equipo de gobierno, Llorenç Bauzá, así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que se ha dado luz verde al proyecto básico de ejecución y rehabilitación del centro.
Este edificio, que tenía condición sanitaria, se cerró por deficiencias que hacen que sea incompatible con el proyecto actual. Así, se prevé ubicar en este espacio unas oficinas de atención a la ciudadanía y un equipo de primera atención de servicios sociales con un total de 15 trabajadores.
La rehabilitación consistirá en la reparación de las anomalías detectadas y en la distribución de los espacios para adaptarlos al nuevo uso. El presupuesto destinado es de unos 490.000 euros y el plazo de ejecución de cuatro meses.
Bauzá ha informado a su vez de que el Ayuntamiento de Palma también ha solicitado al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) la cesión gratuita del solar ubicado en la avenida Mèxic, 42, de Palma para destinarlo al proyecto Palma Culture & Innovation Bay.
La titularidad del solar está compartida entre el Ibavi y la Sareb, en aproximadamente un 49 y 51%, respectivamente. Por ello, Bauzá ha señalado que el Ayuntamiento está en negociaciones y haciendo los «pasos correspondientes» con la Sareb para poder tener el mayor número de espacio posible.
El solar, que tiene una superficie de 2.380 metros cuadrados, contempla usos comerciales, administrativos, hoteleros y turísticos.
También el gobierno municipal ha aprobado el plan estratégico de subvenciones deportivas para los años 2025, 2026 y 2027 con un aumento «significativo» del importe, que alcanza los 535.000 euros y va dirigido a siete líneas de subvenciones. En la misma línea, el Consistorio ha dado luz verde a las bases de la convocatoria de ayudas a actividades de interés social de los años 2024-2025, con tres líneas de ayudas; así como las subvenciones a entidades juveniles.
Igualmente, se han concedido un total de 50.000 euros a 11 entidades en el marco de las ayudas a programas y proyectos en materia de juventud.
Por otro lado, se ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones del plan estratégico de apoyo a la creatividad de la producción literaria, artes visuales, cómic, música, artes escénicas, audiovisuales, investigación, periodismo y gastronomía.
Para esta convocatoria, ha subrayado Bauzá, se ha autorizado un gasto de 132.000 euros distribuidos entre los premios Llorenç Villalonga de novela en catalán; Camilo José Cela de novela en castellano; Joan Alcover de poesía en catalán; Rubén Darío de poesía en castellano; Antoni Gelabert de artes visuales; Premio del cómic, Bonet de Sant Pere de música; Margaluz de artes escénicas, Montserrat Casas de investigación, Miquel dels Sants Oliver de periodismo y Caty Juan de Corral de gastronomía.