Arranca el curso en Baleares con psicólogos en las aulas, más profesores y los mismos barracones
Más de 161.000 alumnos participan en una vuelta al cole marcada el récord de docentes en las aulas
A partir de este curso los profesores podrán retirar los móviles a sus alumnos siempre que estén apagados
El curso escolar 2024-2025 ha dado el pistoletazo de salida este miércoles en Baleares tras el fin de las vacaciones de verano. Más de 161.000 alumnos participan en una vuelta al cole marcada el récord de docentes en las aulas, la prohibición de uso del teléfono móvil y la incorporación de psicólogos en los centros.
Desde primera hora de esta mañana miles de niños y adolescentes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial de las Islas han arrancado un nuevo curso escolar sin las condiciones más óptimas. pues tendrá los mismos barracones que el año pasado (154) y hasta 67 colegios e institutos en obras.
Sin embargo, la novedad más positiva de este nuevo año académico 2024-2025 es la incorporación de 39 psicólogos que se repartirán entre 82 colegios de Baleares, lo que supone una clara apuesta por la salud mental de los más jóvenes. También se contará con 435 orientadores educativos en los centros públicos, 71 más que el curso pasado, así como 382 auxiliares técnicos educativos.
Por otro lado, la novedad más atrevida y destacada de este curso escolar 2024-2025 es la prohibición del uso de los teléfonos móviles en las aulas por parte de los alumnos. La conselleria de Educación que dirige Antoni Vera (PP) permite a los profesores retirar el dispositivo a sus alumnos siempre que esté apagado, aunque se contemplan casos excepcionales como niños con problemas de salud o actividades concretas en clase que requieran de un móvil.
Ya existían colegios en Baleares que requisaban los móviles a sus alumnos, como es el caso del Pius XII, un centro concertado de Palma que desde el curso pasado obliga a sus alumnos a depositar los teléfonos móviles en una taquilla de cristal instalada en cada clase del centro. Se trata de una pionera medida que afecta a todos los estudiantes desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato.
Plan piloto de libre elección de lengua
En paralelo, este será el primer curso en el que se implante el plan piloto de libre elección de lengua al que sólo se han adherido once centros concertados: Montesión, Can Bonet, Mare de Déu de les Neus, Sant Vicenç de Paül-Sa Vileta, San Alfonso Maria Ligorio, Santa Mònica, Nostra Senyora de Consolació de Ibiza, Nostra Senyora de Consolació de Alaró, Nostra Senyora de Consolació de Palma, Aixa-Llaüt y Juan de la Cierva.
Una medida de la que se podrán beneficiar un total de 2.322 alumnos del archipiélago gracias al pacto entre el PP de Marga Prohens y Vox, ahora roto. Un plan que, pese a las denuncias de colectivos independentistas que se oponen al bilingüismo en las aulas, ha sido avalado por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), que el pasado mes de julio rechazó suspender el plan piloto.
Cabe destacar que la educación pública contará con 14.005 docentes en los centros públicos, 688 más que el año anterior, lo que supone un «número récord de profesionales en las aulas», mientras que la concertada para este curso con 4.579 profesionales, lo que representa un aumento de 81 docentes respecto al curso escolar 2023-2024.
Cabe recordar que el curso escolar 2024-25 en Baleares ha comenzado este miércoles, 11 de septiembre, en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. El 20 de septiembre será el turno de la Formación Profesional (FP) y Régimen Especial. Asimismo, serán 161.088 los alumnos que empiezan este curso, 1.183 más que el anterior.
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España