Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
Esta propuesta de Vox en Aragón no tiene precedentes en España
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, también defiende la “deportación” para aquellos inmigrantes que delincan


En el horizonte de un futuro pacto para sacar adelante los próximos Presupuestos en Aragón, Vox aprieta más las tuercas y pide a Azcón que adopte una nueva medida en materia de inmigración. Este viernes, el líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, ha exigido al presidente autonómico, Jorge Azcón, que haga públicos los nombres y la nacionalidad de aquellos inmigrantes que delincan en la región. El objetivo sería conocer mensualmente el perfil de aquellas personas que comenten delitos ante el aumento de violencia que se está registrando en Aragón en las últimas semanas.
El detonante ha sido varios sucesos delictivos cometidos en Zaragoza por un mismo joven argelino en las últimas semanas. Desde una paliza a un varón al que fruto de los golpes desprendió la córnea del ojo hasta ser denunciado por una mujer por tocamientos sexuales en la calle.
Nolasco ha advertido que estamos «en un punto de no retorno. Nunca se ha vivido en Zaragoza algo así». «Hay barrios que son auténticos guetos. Vemos lo que está pasando en Francia», ha añadido lamentado que el cambio de patrones culturales que se está produciendo en España. «Occidente está muriendo. Nuestro valores, el respeto. Se está sustituyendo por el burka y los machetazos. Esto era increíble por nadie cuando avisábamos de esto».
Por primera vez, según explican fuentes del partido, el líder de Vox ha aparecido públicamente acompañado de varios militantes ante los medios de comunicación para visibilizar el electorado que les apoya como muestra de que no son «ultraderecha, sino personas normales».
La nueva exigencia de Vox en materia de inmigración en Aragón habría sido fruto de las últimas declaraciones del líder popular Jorge Azcón en una entrevista concedida este pasado domingo donde afirmó que aquel inmigrante que delinca «debe ser deportado». Azcón en el diario La Razón, defendió que «cuando un inmigrante comete un delito, tiene que ser deportado y eso tiene un procedimiento administrativo o judicial».
Al hilo de estas declaraciones, Nolasco ha retado Azcón a que «materialice» estas declaraciones en el citado listado, un hecho que de lograrse causaría un precedente en España, al ser el primer lugar donde los de Abascal lo han propuesto como medida para conocer «quién comete delitos», con el fin de demostrar que el alto índice de delincuencia responde a la política de «fronteras abiertas».
«Esto es una llamada de socorro. Hay que pararlo ya. Solidaridad con aquellos que están sufriendo la política de fronteras abiertas. En Francia se violan 80 niñas al día», ha expresado sosteniendo que «hay culturas incompatibles con nosotros».
Nolasco se ha mostrado escéptico a la postura que defiende Azcón respecto a la deportación, recordando que el PP finalmente apoyó la toma en consideración de la Iniciativa legislativa Popular (ILP) para la regularización de más de 500.000 inmigrantes, y que fue refrendada por todos los partidos del Hemiciclo español salvo por Vox.
Sin embargo, en los últimos meses, es innegable que Azcón se ha mostrado más duro en la condena de la inmigración ilegal así como ha mantenido una postura de rechazo al reparto de de los menas tal y como impondría el Real Decreto del Sánchez, donde Cataluña y País Vasco quedan exentos de la acogida, advirtiendo que recurrirán «todos aquellos actos que demuestres que es ilegal e insolidario», sostuvo en la misma entrevista.
Si bien, lejos de acercarse a Vox en estas posturas, el dirigente aragonés ha vuelto a mostrarse reticente a la hora de un supuesto gobierno de coalición con Vox en el futuro en la línea marcada por Feijóo a nivel nacional: «Me parece lo mejor para el país. Sobre todo, después de tener la experiencia de gobernar con Vox. Ahora gobierno sin Vox y es mucho mejor», añadió. Pese a ello se mostró optimista a la hora recibir los apoyos necesarios para sacar adelante los Presupuestos del próximo año –evitando una nueva prórroga–, pese a que para ello necesitarían el apoyo de los de Abascal.
Temas:
- Aragón
- Inmigración
- VOX