La RFEF disipa dudas sobre Zaragoza y celebra su nuevo estadio: «No tendrá ningún problema en ser sede»
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha recibido al presidente de la RFEF, Rafael Louzán
La RFEF ha visitado las obras de la Nueva Romareda
![Zaragoza sede Mundial, Natalia Chueca, Rafael Louzán](https://okdiario.com/img/2025/02/11/ok-37-635x358.jpg)
![Paula Ciordia](https://okdiario.com/img/2023/12/21/paula-ciordia.jpg)
Zaragoza sigue en el buen camino de cara al Mundial de 2030 para ser sede. Mucho tiene que cambiar las cosas, para que la capital aragonesa se descuelgue de la lista para albergar uno de los partidos del campeonato. Este martes, el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, se ha reunido con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en una visita a la capital aragonesa que ha generado gran expectación.
Louzán ha mantenido un fructífero encuentro con la regidora de la ciudad en el marco de los preparativos y la colaboración institucional para la Copa del Mundial de la FIFA 2030. Ambas instituciones han reafirmado su colaboración, así como con el Gobierno de Aragón, para garantizar el éxito de este proyecto de alcance global.
Zaragoza, sede del Mundial
El presidente de la RFEF ha disipado las dudas respecto a la candidatura de Zaragoza como sede del Mundial ante la posibilidad de que Valencia se incluya dentro de la lista y, como consecuencia, una de las ya elegidas, se descuelgue.
En ese sentido, Louzán ha afirmado que Zaragoza «no tendrá ningún problema en ser sede», teniendo en cuenta que es «la cuarta ciudad de España». Louzán ha aprovechado para defender la inclusión de Valencia: «Es una ciudad que tiene que estar, va a tener el campo más moderno de España».
Ver esta publicación en Instagram
Tanto Louzán como Chueca han destacado el trabajo conjunto que han realizado las instituciones aragonesas y la Federación en los últimos años. «El camino recorrido por Zaragoza es un ejemplo claro de cómo la colaboración interinstitucional puede hacer realidad proyectos tan ambiciosos como este. La Nueva Romareda será un modelo de lo que una ciudad puede lograr cuando combina visión, esfuerzo y compromiso. Zaragoza no solo es una sede del Mundial, sino una referencia para el resto de las ciudades implicadas en la candidatura», han coincidido los dos dirigentes.
Asimismo, Natalia Chueca ha destacado el impacto positivo que tendrá el nuevo estadio en la vida de la ciudad, no solo durante el Mundial, sino también en los años posteriores: «La Nueva Romareda no será únicamente un escenario espectacular para los partidos del Mundial, sino también un punto de encuentro para la ciudadanía y un motor de desarrollo económico y social. Estoy convencida de que este proyecto dejará un legado duradero para Zaragoza».
La RFEF y Zaragoza
Además, el presidente ha reconocido la buena inercia y disposición de Zaragoza para albergar otro tipo de eventos deportivos de la RFEF, en lo que ha sido una declaración de intenciones, valorando incluso una asociación en el futuro.
La alcaldesa de Zaragoza también ha enfatizado el compromiso de la ciudad con la Copa Mundial de la FIFA 2030, señalando que este evento representa una oportunidad histórica para mostrar al mundo el potencial de Zaragoza como ciudad moderna, inclusiva y dinámica.
«Estamos convencidos de que Zaragoza brillará con luz propia durante el Mundial. No solo por la calidad de nuestras infraestructuras y nuestra capacidad organizativa, sino también por la hospitalidad y el entusiasmo de nuestra gente. Este es un proyecto de ciudad que nos une y nos impulsa a mirar hacia el futuro con ambición», ha aseverado.
La visita de Rafael Louzán también ha incluido reuniones técnicas con representantes de la sociedad La Nueva Romareda y se ha recorrido los terrenos donde avanza la construcción del estadio. Esta visita ha servido para confirmar que Zaragoza se encuentra bien posicionada para cumplir con los plazos establecidos por la FIFA y para seguir siendo un ejemplo de organización y planificación.