El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
El Gobierno de Aragón denunció a la Fiscalía al actor Toni Albà por delitos de odio
El separatista se defiende: "Me puedo alegrar de lo que me dé la gana"


El PP aragonés no quiere dejar pasar la execrable declaración del actor Toni Albà en la que celebró la muerte del ex presidente de Aragón, Javier Lambán. Los populares han exigido al presidente de Cataluña, Salvador Illa, que condene las declaraciones del que es colaborador de los medios de comunicación públicos catalanes y exija disculpas públicas al actor.
Este miércoles, el portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha presentado una iniciativa en defensa de la memoria y dignidad del ex presidente Lambán que será debatida en el próximo pleno. El PP solicita a las Cortes que respalden la denuncia del Gobierno de Aragón que presentó ante la Fiscalía a finales de agosto contra dicho actor para investigar si el mensaje es constitutivo de un delito de injurias e incitación al odio.
Tras el fallecimiento, Toni Albà escribió en catalán desde su red social X: «No me alegro nunca de la muerte, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción», compartiendo una noticia que informaba del fallecimiento del ex dirigente socialista.
Para el PP este mensaje constituye «una ofensa y desprecio» que «lesiona gravemente la dignidad de Javier Lambán públicamente e incita directamente a la hostilidad hacia el legado y la figura institucional de un expresidente de Aragón».
Es conveniente recordar que Javier Lambán fue un firme crítico del separatismo catalán manteniendo una postura combativa con las aspiraciones ya no sólo de los partidos independentistas sino con la deriva de Pedro Sánchez en Ferraz.
Siendo presidente de Aragón, Lambán rechazó los Juegos Olímpicos de Invierno como candidatura conjunta de Aragón y Cataluña, precisamente porque no fueron presentados en condiciones de igualdad. Y fue un claro defensor de la unidad de España condenando hasta el último momento la amnistía.
El PP y la memoria de Lambán
Según la denuncia ante la Fiscalía, Toni Albà pudo cometer un delito de injurias y otro de legitimación al odio. El primero porque «constituye una ofensa y un desprecio que lesiona gravemente la dignidad de Lambán públicamente» y el segundo porque «incita indirectamente al odio y hostilidad o, cuando menos, constituye una lesión de la dignidad causando con su publicación humillación, menosprecio o descrédito contra una persona determinada por razón de su pertenencia al grupo de los aragoneses defensores de la nación española».
Según ha sostenido Ledesma, «las Cortes de Aragón deben tratar de proteger la memoria de quien ostentó la condición de presidente y expresidente de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de salvaguardar su dignidad institucional».
Por su parte, tras ser denunciado, el actor separatista amenazó con hacer lo mismo contra el Gobierno de Aragón y querellarse por lo que entiende que es «prevaricación», puesto que entiende que él puede «alegrarse de lo que le dé la gana», amparándose en el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos. «A los catalanes nos han pisoteado suficiente», expresó en una entrevista en La Ser.
Para el PP, las declaraciones del actor tenían como objetivo «sacar rédito» y consideran que «no se pueden consentir», teniendo en cuenta que es un colaborador de la TV pública de Cataluña, a la que han pedido que hagan «una reflexión ética».
«Es obligado que se planteen si un medio de comunicación sostenido con recursos e impuestos de todos los catalanes -muchos de los cuales han expresado su disconformidad y malestar con el proceder del señor Toni Albà-, deba contratar a personas que tratan de manchar la memoria y dignidad de un expresidente de una Comunidad Autónoma», ha reflexionado el portavoz popular.
Temas:
- Javier Lambán
- PP
- Salvador Illa