ARAGÓN

Aniversario de una épica victoria del PP en Aragón: tres mujeres alcaldesas en Zaragoza, Huesca y Teruel

Es la primer vez que gobiernan tres mujeres a la vez en Zaragoza, Huesca y Teruel

Natalia Chueca, Lorena Orduna y Emma Buj han hecho balance de su Gobierno

PP Aragón alcaldesas
Natalia Chueca, Lorena Orduna y Emma Buj.
Paula Ciordia

Se cumple un año de la victoria aplastante en Aragón de tres mujeres del PP que se convirtieron en las alcaldesas de las tres capitales de provincia. Un hecho histórico en la política aragonesa protagonizado por Natalia Chueca en Zaragoza, Lorena Orduna en Huesca y Emma Buj en Teruel, por ser la primera vez que estas ciudades están gobernadas a la vez sólo por mujeres.

Las tres rivalizaron por lograr la alcaldía y lo consiguieron. El caso de cada una de ellas es de merecido análisis. Perfiles políticos distintos en las que confió el actual presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, para liderar tres proyectos de ciudad que están empezando a dar sus frutos.

Natalia Chueca es la segunda mujer en la historia de Zaragoza en convertirse en alcaldesa, después de Luisa Fernanda Rudi, una político histórica en el PP aragonés. Un hecho homólogo a Lorena Orduna en Huesca. La segunda mujer en ser primer edil, después de conseguirlo Ana Alós, actual vicesecretaria de Igualdad y Conciliación en el PP, y persona de confianza de Alberto Núñez Feijóo.

Un hecho que ha celebrado el presidente del PP en Aragón, Jorge Azcón, en su cuenta de X, valorando «la toma de posesión de los 263 alcaldes del PP tras las elecciones del pasado 28 mayo». «366 días de esfuerzo y dedicación y de trabajo por los aragoneses de cada uno de los municipios», ha señalado.

Las tres alcaldesas (PP) fuertes de Aragón

Natalia Chueca ha experimentado un crecimiento exponencial en política, desde que debutara en 2019 en el equipo de Gobierno de Jorge Azcón, siendo alcalde de Zaragoza. Chueca llegaba del mundo del marketing en la empresa privada, cuando tomó el mando de la compleja consejería de Movilidad y Medioambiente y sólo, en cuatro años, logró convertirse en alcaldesa de la capital de Aragón.

En las pasadas elecciones, se quedó a dos escaños de la mayoría absoluta. Un hecho que le ha llevado a buscar alianzas en este año con Vox para hacer frente a la izquierda, pero defendiendo el Gobierno en solitario.

La ambición de Chueca es consolidar a Zaragoza como «una capital renovada» y, por ende, «ejemplo de sostenibilidad y gestión económica». «Una transformación destinada a aupar a la cuarta ciudad de España al lugar que merece nuestro país y Europa», ha valorado la primera edil este lunes en la rueda de prensa celebrada en el patio del museo Pablo Gargallo.

En esa línea, este mismo lunes ha anunciado 6.000.000 de euros para reformar la avenida Valencia, que permitirá crear nuevas zonas de disfrute para los vecinos.

Entre sus hitos, cabe señalar el proyecto para un nuevo estadio de fútbol La Romareda, que le posibilite optar a ser sede del Mundial de Fútbol de 2030, con la colaboración del Gobierno de Aragón y el club del Real Zaragoza.

Lorena Orduna desbancó al PSOE

El mérito de Lorena Orduna es incontestable. Es la mujer del PP que logró desbancar al PSOE en el Ayuntamiento, rozando la mayoría absoluta a sólo un escaño. Hay que recordar que el PSOE llevaba gobernado dos legislaturas. En las pasadas elecciones, ni Ciudadanos ni Podemos lograron ni un sólo edil.

En este primer año, ha tenido que lidiar con Vox para sacar los presupuestos adelante. Una negociación que fue complicada, teniendo en cuenta que los de Abascal han tomado una posición dura respecto a las medidas a negociar, como por ejemplo la eliminación del histórico Festival de Periferias. Un festival que Orduna ha recordado este lunes que la izquierda «lo dejó morir al bajar de un presupuesto de 300.000 a 70.000, por lo que las afluencias y el impacto nacional quedó reducido a mínimos… Habrá alternativa a Periferias».

Uno de las claras diferencias de Orduna con el PSOE está siendo la defensa del patrimonio de la ciudad, reconociendo la labor reivindicativa que han hecho durante años la sociedad civil, por ejemplo en el seminario de la Santa Cruz, que sigue en fase de judicialización. «Se perdieron 14 millones de euros y para la solución ya se debate en mesas técnicas y se comparte la búsqueda de soluciones con Diputación Provincial de Huesca y la Universidad. La sentencia de Apudepa frente a PSOE les ha dado la razón. Nosotros les apoyamos desde el principio», ha señalado.

Emma Buj: mayoría absoluta

La turolense Emma Buj saca pecho de haber logrado la mayoría absoluta en las pasadas elecciones, una ventaja que le permite «aportar agilidad a la gestión», ha señalado en diferentes ocasiones.

Emma Buj revalidó y sacó un resultado excelente que le permitió gobernar en solitario. En estos momentos, el Ayuntamiento que lidera «se encuentra en una cifra récord de inversión que supera los 27 millones de euros». «Cifras que avalan el incuestionable salto de calidad que en materia de equipamientos, servicios, obras, modernización y transformación está experimentando la ciudad», señaló el pasado viernes, en el balance del primer año de esta legislatura.

Lo último en España

Últimas noticias