Vox exige a los ayuntamientos de Sevilla devolver el dinero de las multas durante el estado de alarma
El Tribunal Constitucional tumba el estado de alarma de Pedro Sánchez
El fallo del Constitucional anula las 1,2 millones de multas impuestas durante el estado de alarma
Isabel Rodríguez defiende el estado de alarma ilegal porque "no había tiempo para debatir"
Vox ha presentado este miércoles una moción para exigir la devolución de los ingresos indebidos en todas aquellas sanciones cobradas por los ayuntamientos de Sevilla bajo el amparo del estado de alarma. La agrupación defiende que las sanciones impuestas por saltarse las restricciones de movilidad son «nulas de pleno derecho».
La moción ha sido presentada para ser debatida, este mismo mes de julio, en los Plenos de Sevilla, Dos Hermanas, Écija y Bormujos, si bien se hará extensiva en meses posteriores a otros municipios en los que Vox cuenta con representación.
La formación de Santiago Abascal defiende que, una vez que el Tribunal Constitucional ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el primer estado de alarma, deben señalarse las diferentes consecuencias para los consistorios.
Un hecho que implica que «todas y cada una de las sanciones que hayan sido impuestas por parte del Ayuntamiento, por razón de saltarse las restricciones de movilidad y que se regulaban en el mencionado Real Decreto, resultan ser nulas de pleno derecho», señala Vox en un comunicado.
Una petición que ya tiene precedente jurídico: el juez de lo Contencioso-Administrativo número 11 de Madrid ha anulado una sanción de 601 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid a una joven menor de edad por no respetar las restricciones aprobadas en el primer estado de alarma.
El estado de alarma, inconstitucional
El Tribunal Constitucional envió este martes a la Abogacía del Estado y a Vox la sentencia completa por la que ha declarado inconstitucional el estado de alarma impuesto por el Gobierno de Sánchez durante los primeros meses de la pandemia. Bajo el amparo de esa sentencia, los grupos municipales de Vox en varios de ayuntamientos de Sevilla como la propia capital, Dos Hermanas, Écija y Bormujos, han presentado una moción para que en sus respectivos Plenos se apruebe lo siguiente:
1. Suspender la iniciación de expedientes sancionadores por vulneración del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el primer estado de alarma.
2. Dejar sin efecto todas aquellas multas tramitadas con expediente finalizado y acto administrativo firme, en los que hasta el presente no se haya realizado el cobro de la sanción.
3. Iniciar de oficio los expedientes específicos de devolución de ingresos indebidos en todas aquellas sanciones cobradas por el Ayuntamiento, como consecuencia de sanciones impuestas al amparo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el primer estado de alarma.
«Los citados ayuntamientos son aquellos en los que el reglamento permite a estas alturas del mes presentar dicha moción, que será extensiva al resto de corporaciones en los meses posteriores», concluye el comunicado de Vox.
Lo último en Andalucía
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
El emotivo mensaje de David Bisbal a Aitana: «Por favor, permitidle que crezca y que evolucione»
-
Las autoridades alertan a los pescadores: si capturas este pez y lo dejas ir vivo, te pueden multar con 10.000 €