Vox Andalucía defiende que los refugiados ucranianos se queden en países cercanos con «culturas afines»
Málaga ofrece acogida a refugiados tras la invasión rusa: sólo en la capital residen 4.400 ucranianos
El drama de los refugiados ucranianos en España: "Nadie sabe qué hacer con nosotros"
Última hora de la guerra Rusia-Ucrania, en directo | El ejército rusa anuncia la toma de la ciudad de Jersón
¿Cómo puedes ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
Vox Andalucía ha apostado este miércoles por que los refugiados ucranianos que huyen de su país tras la invasión rusa permanezcan, «preferentemente», en «países cercanos» y con «culturas afines», aunque no rechaza la llegada de estos a la comunidad.
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, en rueda de prensa este jueves, ha hecho especial hincapié en los refugiados de Ucrania menores de edad, recalcando la conveniencia de que se queden en los países de su entorno para que cuando «el conflicto finalice, puedan retornar a sus casas» lo antes posible.
El líder andaluz de Vox ha indicado que esta es la posición que Vox ha mantenido también en relación con otras guerras, como la de Afganistán o Siria. «Los refugiados tienen que estar cerca de sus domicilios», ha apuntado.
Para Gavira, el ofrecimiento de la Junta y de ayuntamientos andaluces está «muy bien» para los titulares en los medios de comunicación, pero la realidad es que esas personas «quieren estar cerca de su casas».
Asimismo, ha señalado que el plan del Gobierno de Sánchez ha de pasar por utilizar toda la «maquinaria diplomática para que el conflicto termine cuanto antes».
En redes sociales, Gavira ha insistido en que Vox no «rechaza la acogida de refugiados que huyen de Ucrania. Vox es el partido del sentido común, por eso he añadido que deberían acogerlos preferentemente los países vecinos».
En ningún momento he dicho que VOX rechaza la acogida de refugiados que huyen de Ucrania.
VOX es el partido del sentido común, por eso he añadido que deberían acogerlos preferentemente los países vecinos.
Es indignante que la prensa manipule hasta en situaciones tan críticas. https://t.co/KCukE7MFjP pic.twitter.com/b4dOYvMKXc
— Manuel Gavira🇪🇸 (@GaviraVox) March 2, 2022
‼️ Nuevo bulo de la mafia mediática para desprestigiar y demonizar a @AndaluciaVOX.
¡VOX no ha rechazado la llegada de refugiados ucranianos a Andalucía!
Nuestra postura es clara: apoyamos que España (y el resto de Europa) acoja nacionales de Ucrania que huyen de la guerra. pic.twitter.com/2qm7ZapSvr
— VOX Parlamento de Andalucía (@AndaluciaVox) March 2, 2022
Por su parte, la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha calificado como «un poco de sobreactuación» el ofrecimiento del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de atención a los refugiados procedentes de Ucrania por considerar que «es una manera de meter cabeza en un debate que tiene toda la atención de los medios y de la población».
La portavoz morada ha considerado que «es un gesto de buena voluntad que no tiene sentido» al considerar que «las comunidades autónomas y los países de la Unión Europea deben estar coordinados con cuantos recursos se requiera» y se ha reafirmado en que la reacción de la Junta «fue un querer hacerse notar».
Asimismo, Nieto ha señalado que «nos preocupa la onda expansiva» de la invasión rusa de Ucrania tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de enviar armamento al pueblo ucraniano.
Al respecto, en rueda de prensa este miércoles, la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos ha sostenido «la firme condena» de su partido ante lo que ha descrito como «una violación del Derecho internacional» por Rusia con su invasión de Ucrania con la consecuente «tragedia que ha desencadenado», para seguidamente reclamar «un esfuerzo de la Unión Europea por reconducir el conflicto por una vía pacífica» al estimar que se abre paso «una escalada aún más preocupante» por el hecho de tratarse de «potencias nucleares».
«Es un escenario poco deseable», ha afirmado la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, quien ha reconocido igualmente que «toda la ayuda de la Unión Europea es poca», antes de insistir en el rechazo «a ponerlo todo a disposición de la escalada bélica».
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Condenado por ofrecer a su hija de 3 años para tener sexo con hombres: «Trátala como si fuera una mujer»
-
Mueren cuatro personas de una misma familia por un escape de gas en Torrox (Málaga)
-
La madre detenida en Málaga por vender a su bebé por 3.000 euros ya lo intentó antes con otro hijo
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos
Últimas noticias
-
Araujo vuelve a las andadas en Champions: expulsado por doble amarilla ante el Chelsea en la primera parte
-
Chelsea – Barcelona online en directo: dónde ver, resultado y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»
-
Pinchazo feminista histórico de la izquierda: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»