Sevilla se queda sin sombra: casi 3.500 árboles talados desde la llegada del PSOE al Ayuntamiento
El socialista Espadas tala árboles indiscriminadamente en Sevilla para hacer hueco al carril bici
Acusan al socialista Espadas de "fobia" a los naranjos: talará 50 árboles más para peatonalizar una calle
El socialista Espadas disfraza de plan verde la ampliación del tranvía de Sevilla pero talará 130 árboles
Sevilla ha visto desaparecer casi 3.500 árboles en los últimos siete años, durante los mandatos de los socialistas Juan Espadas y Antonio Muñoz. El número de ejemplares talados desde 2016 se ha disparado a pesar de que la capital andaluza se ahoga sin sombra y pese a que el Ayuntamiento hispalense aprobó en 2005 un conjunto de medidas destinadas a «evitar la deforestación y degradación» de la ciudad.
El ahora secretario general del PSOE-A, Juan Espadas -que ya fue cazado deseando la muerte a ecologistas-, alcanzó la Alcaldía de Sevilla tras las elecciones municipales de 2015. En los años posteriores se han talado un total de 3.452 árboles, algunos de ellos de zonas históricas como la avenida de la Constitución o Plaza Nueva, tal y como recoge el propio Ayuntamiento en sus fichas de apeo, datos que hasta ahora no figuraban en la página web del Consistorio.
Así, en 2016 se ejecutaron 591 talas, cifra que ha ido engrosando en 2017 (640 talas), 2018 (778), 2019 (281), 2020 (403), 2021 (460) y también en este 2022, con 299 talas hasta la fecha. Una media de 500 árboles talados al año. No obstante, las entidades ecologistas locales denuncian que los datos oficiales están incompletos y el número es aún mayor. A fecha de 2019 Sevilla contaba con 235.000 árboles censados, casi el 80% de ellos bajo mantenimiento municipal. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) estipula la plantación de 5 ejemplares nuevos por cada árbol talado.
El argumento empleado para su apeo es el mal estado de los árboles o raíces enredadas en canalizaciones, pero los ecologistas llevan años denunciando la tala indiscriminada por otros motivos: hacer hueco al carril bici, peatonalizar calles o ampliar el tranvía.
Además, las asociaciones verdes de la ciudad vienen criticando el «paripé» del Ayuntamiento en el «falso» transplante de árboles a raíz de las diversas obras, con la difusión de vídeos que corroboran que no se sigue el procedimiento anunciado por el Consistorio. El gobierno local del socialista Muñoz reconoció que el modo de proceder no fue el previsto por resultar «demasiado lento y laborioso».
A ello hay que sumar las múltiples caídas de ramas que en los últimos días se vienen sucediendo en la capital andaluza, lo que convierte la ciudad en un peligro para viandantes. La falta de mantenimiento del arbolado provocó la pasada semana cuatro incidentes en sólo tres días. Además, el pasado 16 de agosto se desprendía un árbol en la plaza de Las Mercedarias, en el casco histórico, causando desperfectos en un vehículo estacionado y lesiones a una mujer.
No son casos aislados. En 2018, un hombre de 74 años fallecía en el hospital meses después de caerle un rama de gran tamaño cuando paseaba por el Patio del Léon del Real Alcázar, propiedad del Ayuntamiento hispalense, y en el marco de una visita promovida por el propio Consistorio. El gobierno local aludió a un «episodio fortuito».
Precisamente éste ha sido el motivo para talar el emblemático el ficus centenario de San Jacinto, en Triana, medida llevada a cabo pese a las protestas ciudadanas. Incluso tres jóvenes se encaramaron al árbol, propiedad de la parroquia allí ubicada, para evitar su desaparición. En 2021 una mujer ingresaba en la UCI después de que una rama de este ficus cayera sobre ella.
Sin embargo, su tala ha sido suspendida por orden del juzgado de lo contencioso administrativo nº 9 de Sevilla, que ha dictado un auto en el que declara la «suspensión cautelar» de la licencia concedida por el Ayuntamiento de Sevilla para el apeo del árbol, previa denuncia presentada por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andalucía (AMJA). Tras la tala de las ramas y la copa, ya sólo queda en pie el tronco. El pronunciamiento judicial se conocerá, presumiblemente, esta misma semana.
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero