Éste es el significado del número 11.635.113 en Madrid
Más de 11 millones de pernoctaciones se han producido en Madrid en lo que llevamos de año
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
No están en ninguna guía: los 6 secretos de Madrid que sólo conoce un madrileño, pero los turistas no
Si te hablamos de Madrid y además sumamos el número 11.635.113, puede que pienses que nos referimos al número de personas que cogen por ejemplo el metro a lo largo del año o tal vez, la cantidad de entradas que se venden anualmente para sus conciertos y museos, pero lo cierto es que esta cifra tiene que ver con algo mucho más potente: las noches que el turismo internacional ha pasado en Madrid durante lo que llevamos de año.
Es una cifra grande y se corresponde con pernoctaciones registradas. Lo que significa que la ciudad no sólo atrae, sino que invita a que la gente se quede durante dos, tres o más días. Y si encima esa cifra crece con respecto al año pasado (un 1,9 % más, nada menos), significa que la capital se ha convertido en un destino cada vez más deseado por los turistas. Y es que detrás de esa cifra hay miles de planes: desde quien viene por una visita que tiene que ver con arte y termina descubriendo Lavapiés, hasta la pareja que cruza el charco solo para comerse unos callos en Chamberí. Madrid no se explica en una visita rápida, y eso lo saben bien los más de 11 millones de turistas que han decidido quedarse al menos una noche, y muchas veces más.
Éste es el significado del número 11.635.113 en Madrid
El primer semestre de 2025 ha sido, directamente, un hito para el turismo en la capital. No sólo por la cantidad de visitantes, que ya de por sí impresiona, con más de 5,4 millones de viajeros, sino por el impacto que están dejando. Así, en bruto, el gasto de los turistas internacionales se ha disparado hasta los 8.934 millones de euros. Es un récord. Y eso, para el comercio, la hostelería o la cultura, es una muy buena noticia.
Y en cuanto al turismo de españoles a Madrid, este año ha bajado un poco la cifra: algo más de 2,3 millones frente a los datos del año pasado.
Una de las pistas más claras sobre cómo se desarrolla el turismo en Madrid, se encuentra en la duración de la estancia. Los viajeros se quedan más tiempo. La media ahora ronda las 2,14 noches por persona, lo cual es casi un 2,3 % más que el año pasado. En el contexto turístico, ese pequeño porcentaje significa mucho: más cenas, más compras, más museos, mayor número de terrazas llenas. Y en junio, por si fuera poco, la ocupación hotelera rozó el 78 %.
¿Quién nos visita tanto?
Madrid suena fuerte fuera de España. Se nota en los datos, con un 65 % de los visitantes que han sido internacionales. ¿Pero quiénes son los que más vienen?Estados Unidos encabeza la lista. Más de 522.000 estadounidenses han aterrizado en la ciudad entre enero y junio. Y no sólo eso: se quedan. Ellos solos han generado más de 1,2 millones de pernoctaciones. Pero la sorpresa este año viene de más lejos: Argentina. Con un crecimiento del 29 % en visitantes y 28 % en noches de estancia, se ha convertido en el país que más ha crecido en relación al año pasado.
Italia, Francia y Reino Unido siguen siendo habituales. Los italianos, por ejemplo, suman 549.000 noches; los franceses, algo más de 420.000; y los británicos, por el estilo. Y, no sólo eso, sino que los ingleses han subido un 12,5 %.
Madrid: algo más que un destino turístico
La clave de todo esto no está sólo en los números. Está en lo que Madrid le da a quien viene, y eso es difícil de medir. Hay destinos bonitos, sí. Otros, con buen tiempo. Y luego está Madrid, que tiene lo anterior pero también tiene carácter. La ciudad es abierta, directa, intensa, pero sin ser agotadora. Y eso se nota en cómo la vive el que llega de fuera.
Madrid no depende de una temporada alta. Aquí el turismo no es una moda de verano. Llega en marzo por ARCO, en mayo por San Isidro, en septiembre por conciertos o eventos, o en diciembre por las luces. Y entre medias, simplemente porque apetece.
Además, la ciudad se ha preparado para recibir bien. Más conexiones aéreas, una oferta cultural que no baja el ritmo, barrios que se reinventan, mercados que vuelven a estar de moda, hoteles nuevos, rutas gastronómicas, planes para todos.
Lo que esconde el número 11.635.113
Ahora ya lo sabes. Cuando escuches ese número (11.635.113) ya no te sonará tan raro. Pensarás en todas esas historias que hay detrás de gente que visita la ciudad y se queda, más de dos noches de media y eso coloca a la capital entre las ciudades españolas que más visitas reciben de turista a lo largo del año.
Y es que en definitiva, cada una de esas pernoctaciones es algo más que una noche de hotel. Son momentos. Descubrimientos. Experiencias compartidas con una ciudad que no deja indiferente, que no se visita, sino que se vive.
Lo último en España
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
-
Moncloa usa a la Abogacía del Estado para blindar las reuniones de Sánchez para los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
‘Renacer’: ¿cuándo termina la emisión de la temporada 2 en España?
-
Alerta máxima con Isco por una lesión en el tobillo del que se operó: «Está muy dolorido»
-
Como 1907: de dónde es es el equipo, quién es el dueño, su estadio y jugadores
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia