EN 2025

Adiós a los coches con etiqueta B en estas ciudades: no vas a poder conducirlo

Los coches con etiqueta B no podrán circular próximamente por estar ciudades en España

De 2025 en adelante, muchos coches con etiqueta B ya no podrán circular por muchas ciudades en España. Los vehículos con este distintivo tendrán prohibida la entrada en las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades, adecuándose a la ley. Madrid ha sido la primera en aplicar estos cambios y le seguirán en los próximos años Barcelona, San Sebastián, Málaga o Palma de Mallorca. Consulta todo lo que debes saber sobre la decisión que ha tomado la DGT con los coches con etiqueta B.

Las ciudades españolas siguen con su periodo de transformación en lo que al tráfico en las zonas más céntricas se refiere. Todo ello con el objetivo de cumplir con la Ley 7/2021 del Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a las localidades de España con más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones. Todo con el objetivo de cuidar el medioambiente y reducir la contaminación en los principales núcleos urbanos de las ciudades.

Para ello, en 2016 la Dirección General de Tráfico comenzó a distinguir a los vehículos por distintivos medioambientales, según la fecha de matriculación y emisiones del coche. Los vehículos con distintivo podían circular por las Zonas de Bajas Emisiones dentro de las principales ciudades de España, pero desde 2025 en adelante hay algunos con distintivo que ya no podrán hacerlo. Concretamente, serán los coches con etiqueta B, que ya tendrán restricciones.

Los coches con etiqueta B, que cumplen con la normativa de emisiones EURO 3 y EURO 4, son los siguientes:

Las ciudades y los coches con etiqueta B

Madrid ha sido la primera ciudad de España en tomar una decisión con los coches con etiqueta B. Desde el pasado año 2024, los coches con este distintivo medioambiental pueden circular por la Zona de Bajas Emisiones, pero no pueden hacerlo por la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección del Distrito Centro (ZBEDEP). Sólo podrán acceder si estacionan en un aparcamiento público o en algunas excepciones.

La última ciudad española en tomar restricciones ha sido Bilbao. Desde el pasado 15 de junio, los coches con etiqueta B no podrán circular en los horarios en los que se activa la Zona de Bajas Emisiones. Los empadronados en esta zona tendrán una prórroga hasta 2029.

En Barcelona, las restricciones con la etiqueta B de los coches llegarán en 2026, fecha en la que no podrán circular estos coches si se superan ciertos niveles de contaminación en la ciudad. En 2028 ya no se permitirán estos coches en las Zonas de Bajas Emisiones de la Ciudad Condal.

En el año 2027, esta normativa entrará en vigor en ciudades como Palma de Mallorca y Málaga, donde a partir del 1 de enero ya se permitirá a los coches con etiqueta B circular en las ZBE. A partir de 2028, esta norma se aplicará también en San Sebastián.

Estas nuevas normativas que comienzan a aplicarse en las principales ciudades de España también podrían repercutir en los próximos meses a los coches de etiqueta C, que tampoco podrán entrar en las ZBE de estas localidades, salvo en algunas excepciones. Los coches que llevan este distintivo medioambiental de la DGT son los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de 2026, y los de diésel que fueron matriculados a partir de septiembre de 2015. Estos tienen que estar homologados con la normativa Euro 4, Euro 5 o Euro 6.

Así que en los próximos meses y años se avecinan cambios y numerosas restricciones en las principales ciudades de España. Hasta la fecha, sólo tenían prohibida la entrada los que no tenían etiqueta, y ahora también habrá restricciones para los que estaban al amparo de Europa.