¿Qué es el sello «Andalucía Segura»? Un plus de confianza para los turistas
Un sello para identificar a las empresas que cumplen las medidas de seguridad contra el coronavirus

Andalucía ha puesto a disposición de empresas y organizaciones de todos los sectores de actividad el sello «Andalucía Segura». Un distintivo de calidad para identificar a todas las compañías que cumplen estrictamente las medidas de higiene y seguridad contra el coronavirus establecidas por la Organización Mundial de la Salud. Una iniciativa que tiene como objetivo aportar a los consumidores la seguridad y tranquilidad de cumplimiento de la normativa.
Hasta la fecha un total de 560 empresas turísticas cuentan con el sello «Andalucía Segura». Todas las compañías que quieran acogerse a él deben cumplir al pie de la letra con el protocolo publicado por el Gobierno andaluz y presentar una declaración responsable.
La Junta de Andalucía es consciente de que el turismo es uno de los principales motores económicos de la comunidad, y uno de los pilares más importantes para la recuperación de la crisis del coronavirus.
Muchos españoles han optado por esta comunidad para disfrutar de sus vacaciones de verano 2020, así que el Gobierno autonómico desea que el sello «Andalucía Segura» sea una garantía de calidad y seguridad tanto para los locales como para los turistas.
Una iniciativa de la Junta que busca devolver la confianza no sólo a los consumidores, sino también a los empleados. Gracias a este distintivo se mejora la experiencia de compra de los clientes a través de la seguridad. Para velar por el adecuado uso del sello, se llevarán a cabo inspecciones de forma aleatoria por parte de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.
Además, el Gobierno de Andalucía ha desarrollado un protocolo con varias medidas higiénicas y sanitarias que servirán a modo de referencia para las actuaciones de prevención y protección.
Temas:
- Andalucía