El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
El PSOE-A no reconoce la operación porque se ha hecho con dos ex ediles de IU a los que considera tránsfugas


El PSOE de Andalucía ha pedido la expulsión de sus tres concejales en el Ayuntamiento de Lahiguera (Jaén) después de prosperar la moción de censura que los socialistas habían presentado junto a dos ex concejales de Izquierda Unida (IU). El partido les acusa de «incumplir el pacto antitransfuguismo».
En las elecciones de 2023, IU se hizo con la alcaldía con cuatro concejales. El PSOE logró tres ediles y el PP, dos. A los pocos meses de mandato surgieron tensiones internas y la entonces alcaldesa, Francisca Paula Calero (IU), retiró las competencias a dos de sus compañeros, que luego pidieron pasar al grupo de no adscritos. El coordinador provincial de IU, Miguel Manuel García, argumentó que «no había el entendimiento y la comunicación necesaria».
Los tres concejales del PSOE pactaron con esos dos ex-IU una moción de censura contra la alcaldesa de IU. La suma daba los cinco votos (mayoría en un pleno de nueve) necesarios para cambiar de manos el bastón de mando. La moción prosperó este martes y la nueva alcaldesa es la socialista Inmaculada Morales.
Tras el traspaso de poderes, el PSOE andaluz ha pedido a Ferraz «la apertura inmediata de un expediente de expulsión a los tres miembros del grupo municipal, conforme a lo establecido en los estatutos y reglamentos internos», según ha informado en un comunicado.
El PSOE-A precisa que la autorización para presentar una moción de censura y la política de alianzas corresponde exclusivamente a los órganos competentes del partido, tal como establece la normativa interna, y por este motivo «se trasladó previamente a los concejales que la moción debía ser retirada y no ejecutada».
«Ante la falta de autorización expresa, la negativa a retirar la moción y el mantenimiento de su apoyo a la misma, desde la Secretaría de Organización del PSOE andaluz se ha solicitado a la dirección federal del PSOE la apertura inmediata de un expediente de expulsión a los miembros del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Lahiguera», zanjan.
El secretario general del PSOE de Lahiguera, Miguel Zafra, defendió la moción con el objetivo de «acabar con la ingobernabilidad y la gravísima parálisis» de la localidad (1.589 habitantes) como consecuencia «de la inexistente gestión del equipo de gobierno, que sólo está integrado por dos personas y que, por tanto, es absolutamente insostenible». «Lahiguera no se merece esta situación de inestabilidad (…). Hemos actuado con responsabilidad y vamos a sacar al ayuntamiento del estado en que se encuentra», explicó en una nota.