El presidente de Melilla reconoce que «Marruecos es un vecino difícil apoyado por EEUU e Israel»
La prensa argelina acusa a Sánchez de aludir a las "mafias" para desvincularse de las muertes de Melilla
La brutalidad de la Policía marroquí a golpes contra los inmigrantes heridos en el asalto de Melilla
Denuncian que Marruecos prepara el entierro secreto de los inmigrantes de Melilla para ocultar pruebas
El presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha admitido este martes las dificultades de tener a Marruecos como vecino y ha exigido nuevas medidas para que las ciudades autónomas del norte de África tengan una legislación acorde a su delicada situación geográfica.
«Marruecos es un vecino difícil, complicado, y además se siente fuerte porque tiene un apoyo explícito de EEUU, de Israel y de países aliados. No es fácil, hay buscar un arreglo. Somos los dos únicos enclaves europeos en África y eso hay que ponerlo en valor», ha recalcado el líder melillense, ex de Ciudadanos (Cs).
Preguntado por la actuación desproporcionada de la gendarmería marroquí en el asalto del pasado viernes, De Castro ha señalado que «ahí están las imágenes». La avalancha se saldó con 23 muertes según Marruecos, 37 según las ONGs del país vecino.
Sobre las declaraciones de Sánchez respaldando la labor policial del Reino de Mohamed VI, el presidente de Melilla, en declaraciones a COPE, ha apuntado que «cada uno es esclavo de sus palabras y cada uno tiene que decidir si rectifica o no». «El asalto a la valla de Melilla no es nada nuevo, llevamos más de una década sufriendo este tipo de asaltos, pero sí es la primera vez que se produce este desastre traducido en fallecidos. Eso no había ocurrido nunca y evidentemente es una cuestión muy seria», ha lamentado.
Respecto a la situación actual de Melilla, De Castro ha detallado que la ciudad «está tranquila». «Los inmigrantes que están en el CETI no están causando ningún problema. Lo habitual es que el problema se produzca justo en la frontera, cuando la avalancha humana entra de forma violenta. Una vez que entran en Melilla y consiguen su objetivo, que es ir al CETI, se acabó el problema. No dan problemas dentro de la ciudad, los dan cuando llegan a la ciudad», ha subrayado.
Tras la tragedia, De Castro ha exigido cambios urgentes para salvaguardar Ceuta y Melilla de la inmigración ilegal. «Los inmigrantes vienen de situaciones dramáticas y de persecución, pero hay que dejar un mensaje muy claro: los asaltos masivos y violentos a la valla no pueden ser la solución. Melilla, al igual que Ceuta, es frontera sur de la Unión Europea. Y si hay que hacer cambios legislativos, que se hagan. Si hay que hacer un Estatuto específico europeo para Ceuta y Melilla, que se haga».
Asimismo, De Catro ha demandado «más medios personales y materiales para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas puedan contener los asaltos» y «una estrategia integral de prevención de la inmigración ilegal y lucha contra las mafias», algo que ha definido como «básico y fundamental». También ha solicitado «dar más recursos de cooperación y ayuda al desarrollo a los países de origen de los inmigrantes».
Marruecos «juega» con la inmigración
Por su parte, el presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, ha criticado este lunes la defensa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho sobre la actuación marroquí en el asalto a la valla, con más de 20 fallecidos y cientos de heridos. «Marruecos ha estado jugando con la inmigración ilegal como ha querido y cuando ha querido para presionar a España y Europa», ha denunciado.
En rueda de prensa, Imbroda ha rechazado «rotundamente una intervención de ese tipo» y ha querido dejar claro que todas las muertes se produjeron en suelo marroquí. «También quiero alabar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, que llevan muchos años defendiendo la frontera de Melilla contra avalanchas, unas pacíficas y otras violentas, y sin embargo aquí en Melilla jamás ha habido un muerto: ésa es la diferencia», ha resaltado.
Al respecto, el también senador ha añadido que «ya está bien de decir que en Melilla ha habido treintaitantos muertos, es mentira, pero hay gente que está deseando dar una mala imagen de Melilla para entrar a saco».
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros