Podemos exige llamar crisis climática a DANA y Aemet les humilla: «Son completamente diferentes»
La líder de Podemos Andalucía manda a Vox a «trabajar debajo de un plástico a recoger tomates»
Velarde (Podemos) manda un beso a la «ultraderecha» y llama gandul a Abascal: «No ha trabajado en su vida»
La líder de Podemos Andalucía rabia contra Casado por atacar a Sánchez: «Es de lo más sucio que he visto»
Martina Velarde, líder de Podemos Andalucía, ha exigido este jueves que llamemos «crisis climática» a la DANA que golpea a gran parte de la península estos días. Según ha explicado, «nos ayudaría a tomar conciencia de la necesidad urgente por abordar la transición ecológica». Unas palabras que han quedado suscritas por la cuenta oficial del partido magenta en Andalucía en sus redes sociales: «Con solo tener ojos en la frente podemos advertir que los cada vez más frecuentes cataclismos medioambientales tienen un patrón que se llama calentamiento global, que nos afectará a todos y todas y cuyo impacto solo podremos amortiguar si nos ponemos las pilas ya». Sin embargo, Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) es clarísima: «Son conceptos completamente diferentes».
Con solo tener ojos en la frente podemos advertir que los cada vez más frecuentes cataclismos medioambientales tienen un patrón que se llama calentamiento global, que nos afectará a todos y todas y cuyo impacto solo podremos amortiguar si nos ponemos las pilas YA.
— Podemos Andalucía (@Podemos_AND) September 2, 2021
Rubén del Campo, portavoz de Aemet, ha aclarado a OKDIARIO Andalucía que aunque «crisis climática» y «Dana» son conceptos que podrían «guardar cierta relación», expresan conceptos «completamente diferentes». La palabra Dana es un acrónimo, significa «depresión aislada en niveles altos» y da nombre a un sistema atmosférico consistente en un área de bajas presiones que se forma a cierta altitud en la troposfera.
«Contiene en su seno aire muy frío y a su alrededor se genera una circulación de vientos en el sentido contrario a las agujas del reloj. Ambos factores (el aire frío y la circulación de vientos) favorecen el ascenso de aire cargado de humedad de niveles bajos de la atmósfera, de manera que se forman enormes nubes de tormenta de la que pueden caer lluvias muy fuertes o torrenciales. No obstante, no siempre que en nuestro entorno hay una Dana se producen estas lluvias, pues depende de muchos factores, entre ellos la humedad existente en la superficie, la intensidad de los vientos, la propia posición de la Dana…». Las danas, continúa del Campo, son también conocidas como «gotas frías».
Por otro lado, el concepto de «crisis climática» se refiere, según la Fundéu, a la situación de cambio climático antropogénico que estamos viviendo, cuya magnitud, intensidad y velocidad permite afirmar que nos encontramos ante una situación de crisis climática.
Cierto es que un informe de la Organización Meteorológica Mundial alertaba recientemente de que en los últimos 50 años los desastres naturales debidos a fenómenos meteorológicos y climáticos se han multiplicado por cinco, impulsados por el cambio climático, que incrementa los fenómenos extremos. En este sentido, explica Aemet, «puede ser adecuado utilizar el término ‘crisis climática’ para referirnos al cambio climático, aunque en el ámbito puramente científico se utiliza más ‘cambio climático antropogénico’ o, simplemente, ‘cambio climático’».
Por tanto, como hemos visto, una Dana es un sistema atmosférico que puede provocar lluvias torrenciales, y la crisis climática es el conjunto de consecuencias que provoca el cambio climático generado por la acción humana. «Para conocer el grado de influencia del cambio climático en las
precipitaciones asociadas a una Dana concreta, han de realizarse complejos estudios de atribución que dan una respuesta estadística, y no siempre es sencillo en el caso de las lluvias, dada su naturaleza irregular en nuestro entorno», explica del Campo.
«Tampoco es correcto afirmar que las Danas estén directamente provocadas por el cambio climático, pues se trata de sistemas atmosféricos naturales y que históricamente siempre han afectado a España y otras muchas zonas de latitudes medias. No obstante, en algunas zonas de nuestro país comienza a observarse un incremento de las lluvias que caen las jornadas más lluviosas del año, que normalmente (sobre todo en el área mediterránea) están
asociadas a Danas», concluyen desde Aemet.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
El truco secreto de Martín Berasategui para cocer el marisco y que quede siempre perfecto