Un nuevo vertido de fuel en Gibraltar obliga a cerrar el puerto y pone en alerta las playas de Cádiz
La Policía de Gibraltar detiene a una persona por el accidente del buque OS 35
El vertido del buque accidentado en Gibraltar ya ha alcanzado las playas de Cádiz
La Capitanía Marítima de Gibraltar ha suspendido este martes las operaciones en su puerto después de un vertido de fuel en la Bahía de Algeciras, ocurrido tras un accidente durante un trasvase de petróleo entre dos buques, el Hércules 500 y el gasero Gas Venus, frente al Peñón.
La Autoridad Portuaria de Gibraltar ha puesto en marcha su plan de contingencia para vertidos de petróleo junto con el Departamento de Medio Ambiente y actualmente se están llevando a cabo operaciones de respuesta. Desde el Peñón han señalado en un comunicado que ya se ha dado aviso sobre este accidente a las autoridades españolas.
El incidente se ha producido sobre las 08:22 horas en la parte sur del Fondeadero de Poniente, en la Bahía de Algeciras, cuando el buque Gas Venus, con bandera de Panamá, recibía un trasvase de combustible y experimentó un desbordamiento de sus tanques, sin que se haya cuantificado hasta el momento la cantidad de petróleo vertido al mar.
El Departamento de Medio Ambiente de Gibraltar está siguiendo de cerca la evolución de la situación y los socorristas están en alerta por si se detectara petróleo en la costa occidental. Además, se ha izado la bandera roja en Camp Bay y en Little Bay debido a la presencia de fuel en estas costas y se ha instado a los bañistas a ser precavidos aunque en las playas vean la bandera amarilla. También se recomienda precaución a quienes naveguen en embarcaciones de recreo y a quienes pesquen desde un barco o desde la orilla.
Hasta el momento no se ha producido la llegada de restos de vertido a las costas españolas.
Accidente un año después del OS35
El grupo conservacionista Verdemar Ecologistas en Acción ha culpado del vertido de petróleo a la falta de medidas de seguridad en las maniobras de bunkering (trasvase de combustible entre barcos).
«No ha pasado un año desde el naufragio del OS 35 y ya tenemos otro vertido en Gibraltar», ha lamentado Verdemar en un comunicado, alertando de que «pueden llegar hidrocarburos a las playas de la Bahía de Algeciras» y que «no existe un plan de contingencia que pueda contener» el fuel.
Para el grupo conservacionista, vertidos como éste se producen «porque los buques hacen bunkering con poca tripulación y sin medidas de seguridad. Si el buque gasolinera no hubiera cortado el suministro, la situación habría sido un auténtico desastre», han indicado desde Verdemar.
Cabe recordar que en agosto de 2022 el granelero OS35 se hundió a 400 metros del litoral de La Línea de la Concepción (Cádiz), provocando un vertido que alcanzó las costas españolas. El buque fue sacado del mar este mes de julio, casi un año después del naufragio.
En declaraciones a Europa Press, el responsable de Verdemar, Antonio Muñoz, ha denunciado además que se estén realizando «operaciones de envergadura» alrededor de la Bahía de Algeciras con «el trasiego» de «prácticamente cinco millones de toneladas de combustible de fuel marino» en el Estrecho de Gibraltar, y que, «en muchas ocasiones, se hacen sin una tripulación completa» y «es por lo que se producen toda esta serie de accidentes».
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz