Moreno pide a los andaluces no salir de casa: «El Covid no se pasa leyendo un libro»

Ver vídeo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha incidido este miércoles en la concienciación ciudadana, clave para superar esta segunda ola, y ha hecho un llamamiento para tomar en serio al coronavirus y respetar las restricciones de la comunidad.

En la inauguración del Hospital Materno-Infantil de Almería, Moreno ha querido incidir en las consecuencias de contraer el Covid-19, a veces infravalorado, sobre todo por los más jóvenes: «Quiero que todos los ciudadanos piensen fríamente y adopten su responsabilidad, que intenten no salir de su casa y que piensen que cualquiera de ellos puede dar positivo en cualquier momento».

«Y una vez que das positivo, no es tan fácil», ha señalado Moreno. «No crean que van a estar diez días en su casa viendo la televisión o leyendo un libro. Hay quien empieza a tener fiebre, dolores musculares y ni siquiera pueden ir al baño porque se asfixian andando, y tarde o temprano tienen que levantar un teléfono porque necesitan ir a un hospital», ha indicado el presidente andaluz.

Moreno ha advertido de que «una vez en el hospital, puedes pasar a una UCI, y de esa UCI, a veces no se sale». «No sólo hablamos de fallecimientos, también genera secuelas que tardan años en repararse», ha declarado, «por lo que pido mucha concienciación, mucha sensibilidad y mucha responsabilidad a los ciudadanos».

Reabrir el grifo de la movilidad

«De los resultados que obtengamos estos 12 ó 13 días dependerán las futuras medidas que tengamos que adoptar. Yo quiero abrir el grifo, pero para mantener el puso económico debemos contener la extensión y la gravedad de la pandemia», ha señalado, en referencia a la próxima reunión del Comité de Expertos en la que se valorará si endurecer o no las restricciones ya adoptadas.

El presidente se ha mostrado muy persistente en la idea de despertar la conciencia ciudadana para frenar el avance del coronavirus desde una sociedad comprometida seriamente en su erradicación: «No será posible este gran objetivo de salvar vidas y de mantener con pulso la economía si no nos tomamos muy en serio que estamos ante una pandemia de consecuencias imprevisibles que está matando a centenares de andaluces todas las semanas. Pido máxima concienciación y responsabilidad, porque cualquiera podemos dar positivo, pasarlo muy mal y acabar en una UCI con graves consecuencias. Contengamos el virus para poder volver a abrir el grifo de la movilidad».

El presidente ha reiterado la importancia de la aplicación de medidas individuales hasta que al menos se tenga una vacuna contra el Covid-19. Así, se ha referido a los ensayos de Pfizer y al trabajo que se desarrolla ya con el Ministerio de Sanidad para la distribución de las dosis, al tiempo que el SAS prepara la «infraestructura necesaria» para el reparto y almacenaje de las mismas al tener que estar «a 80 grados bajo cero».

Reparto de vacunas por población

El presidente del Ejecutivo andaluz ha considerado que «lo razonable, sensato y fundamental» a la hora de realizar el reparto de vacunas es el criterio poblacional. «Los que tenemos que atender a mayor número de personas, en el caso de Andalucía son 8,5 millones de españoles, necesitaremos un mayor número de dosis», ha considerado al creer que este criterio «fundamental y razonable» se impondrá en el conjunto del país.

Mientras, se ha referido a las «duras» y «muy complicadas» decisiones adoptadas el pasado domingo, entre las que se encuentran las limitaciones a la movilidad por municipios y el cierre del comercio no esencial desde las 18:00 horas. No obstante, ha dicho que no podrán ser valoradas al menos hasta dentro de «ocho o nueve días», de modo que a razón de los resultados de este «sacrificio colectivo» determinarán si se varían o no.

«Todos estamos haciendo un esfuerzo y todos estamos sufriendo, los comerciantes, la hostelería, la restauración, la economía y por supuesto los ciudadanos que desgraciadamente se ven contagiados por esta enfermedad y están sometidos en una cama o en una UCI deseando que pronto se puedan recuperar», ha expresado antes de trasladar su voluntad de mantener un «equilibrio» entre la situación sanitaria y económica.

Lo último en España

Últimas noticias