Un malagueño viaja a la frontera de Ucrania y alquila un autobús para sacar de allí a 50 refugiados
Guerra Rusia Ucrania hoy, en directo | Turquía acogerá una reunión de los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania
La Junta ofrecerá escolarización "inmediata" a los niños refugiados de Ucrania que lleguen a Andalucía
Andalucía se vuelca con Ucrania: los ayuntamientos ofrecen acogida y los ciudadanos ayuda humanitaria
La invasión de Ucrania refleja lo peor y lo mejor del ser humano. Mientras las tropas de Vladímir Putin bombardean el país vecino, un malagueño ha viajado hasta la frontera ucraniana para sacar de la zona de conflicto al mayor número posible de refugiados.
Vicente Jiménez Ifergan, poseedor de una de las mayores colecciones de arte fenicio del mundo, no pudo quedarse en el sofá mientras veía por televisión las crudas imágenes de la guerra. Hace unos días, viajó en coche hasta Croacia, un trayecto que le ha llevado más de 30 horas y, una vez allí, ha logrado alquilar un autobús con 47 plazas.
«No podemos quedarnos sentados sin hacer nada», señala Jiménez, que tiene un hijo ucraniano y guarda una estrecha relación con este país. En principio, tal y como cuenta en un comunicado, su intención era recoger a una familia de amigos para sacarlos de la zona de conflicto, pero al llegar a la frontera y ver la situación de los campos de refugiados, decidió hacer todo lo que estuviera en su mano para ayudar a más familias.
Así, en estos momentos está recogiendo a familias de mujeres con hijos que han podido huir de la guerra, con el objetivo de llenar el autobús y regresar a Málaga. «El proceso no es sencillo», ha asegurado, pues también está intermediando con entidades públicas para que estas 47 personas puedan ser acogidas a su llegada.
Este malagueño asegura encontrarse «agotado física y mentalmente», pero ilusionado con la posibilidad de poder ayudar a estas familias. De hecho, debido a la cantidad de personas que ha podido reclutar -más de 60-, ya se plantea la posibilidad de fletar un segundo autobús para el resto.
Vicente Jiménez estuvo en la guerra del Líbano y conoce muy bien este tipo de conflictos y el sufrimiento que conlleva. Y no ha podido frenar su impulso de querer ayudar a los demás. Ahora pide «apoyo y concienciación ciudadana para acoger a las familias que lleguen a Málaga y poder dotarlas de un sitio donde dormir».
Casi dos millones de refugiados
Más de 1,7 millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la ofensiva militar rusa el 24 de febrero, según datos de Naciones Unidas, que ha confirmado este lunes la llegada de más de un millón de refugiados sólo a Polonia.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha alertado de que es la crisis de desplazamiento que más rápido crece desde la Segunda Guerra Mundial y, por ahora, no se le atisba final. Las previsiones anticipan hasta cuatro millones de salidas si la situación no mejora.
Al millón de refugiados en Polonia se suman 180.000 en Hungría, 128.000 en Eslovaquia, 82.000 en Moldavia y 80.000 en Rumanía, según el balance oficial de Naciones Unidas. Las autoridades polacas estiman que sólo el domingo llegaron 140.000 refugiados, el dato diario más alto desde la invasión rusa de Ucrania.
A este éxodo se sumaría también el registrado desde la zona este de Ucrania y que tendría Rusia como principal destino, promovido antes incluso de la invasión por los rebeldes separatistas. Las agencias de seguridad rusas han elevado a 186.000 las personas llegadas desde el 18 de febrero, según la agencia de noticias TASS.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas