Málaga rinde homenaje a ‘El Novio de la Muerte’ cantándola 100 años después de su primera interpretación
Andalucía homenajeó a la Legión el Viernes Santo: 'El novio de la muerte' sonó en todo Triana
Un concejal de Podemos llama "mierda" al 'Novio de la Muerte' cantado por un tenor policía
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga conmemora en la tarde de este martes el centenario de la primera interpretación pública de ‘El Novio de la Muerte’, cuando el 10 de julio de 1921 se cantó en el Teatro Vital Aza malagueño para animar a las tropas destinadas a Marruecos.
Así, a las 20:00 horas, el recinto musical Eduardo Ocón del Parque acogerá este homenaje con la presencia de la concejal de Cultura, Noelia Losada, y otras autoridades civiles y militares invitadas. El acto contará con la Banda de Guerra del Cuarto Tercio de la Legión, llegada desde Ronda (Málaga), que interpretará ‘El Novio de la Muerte’ con un coro de 18 legionarios.
Antes, tal y como ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, la cantante Virginia Gámez será la encargada de la versión cuplé. Cien años atrás, fue una tonadillera conocida como Lola Montes, de nombre real Mercedes González Fernández y natural de Lavapiés, quien interpretó este himno castrense por primera vez.
El Área de Cultura ve necesaria la celebración de este centenario para que ‘El Novio de la Muerte’, que se ha convertido en una de las composiciones musicales militares más populares de España, quede definitivamente vinculado a Málaga, la ciudad donde se interpretó por primera vez. Además, para la popularidad de esta letra ha influido de manera decisiva que sea la marcha procesional que acompaña en la Semana Santa al Cristo de la Buena Muerte de Mena.
Así, han recalcado que, con este acto conmemorativo «se pretende que esta canción además de estar vinculada a nuestra ciudad a través de la Semana Santa, también lo está por su mismo origen».
El aniversario, además, se encuadra en la celebración del centenario de Annual, que se conmemora en Málaga con una exposición en las Salas Mingorance del Archivo Municipal y en la sede de la Asociación Torrijos.
20 de julio de 1921
La historia de este suceso se remonta al 1921, cuando la intérprete Lola Montes se encontraba en Málaga, en el Teatro Vital Aza, de regreso de su aventura por distintos teatros de variedades americanos y ya tenía intención de cruzar a Marruecos, para animar a las tropas que se enfrentaban a numerosas bajas en la contienda. Fue entonces cuando se interpretó por primera vez con público, un 20 de julio, ‘El Novio de la Muerte’.
Se cuenta que entre el público estaba la Duquesa de la Victoria, a la que la reina Victoria Eugenia había encargado que fuera a asistir a los enfermos caídos con la Cruz Roja. Fue ella la que, al ver la reacción del público en el Teatro Vital Aza, pidió a Lola Montes que lo cantara en Melilla para animar a los soldados recién desembarcados días después del desastre de Annual.
Así, ese día, en el Teatro Vital Aza, comenzó la andadura de una canción que se ha convertido en una de las más populares de España al ser cantada cada año en Semana Santa por los caballeros legionarios que acompañan al Cristo de Mena de Málaga.
Lo último en Andalucía
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
Últimas noticias
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano