Kichi prohibirá en Cádiz las piscinas en azoteas y estudia un impuesto para quien ya la tenga
Kichi llama "racista" a un concejal del PP que le acusa de querer hacer de Cádiz un campo de refugiados
Kichi vuelve a incumplir las normas: cazado sin mascarilla en la final del Ramón de Carranza
La Policía Local se harta de Kichi y obliga a desalojar el Ayuntamiento de Cádiz lanzando botes de humo
El Ayuntamiento de Cádiz que dirige José María González ‘Kichi’ quiere limitar las piscinas en azoteas de la ciudad y que sólo los hoteles puedan disfrutar de ellas. Ni hostales ni pensiones ni apartamentos turísticos ni conjuntos residenciales. Además, y con la excusa de ahorrar agua, la concejalía de Urbanismo estudia también imponer una tasa a los gaditanos que ya dispongan de una.
La nueva regulación, avanzada por Diario de Cádiz, busca cortar de raíz el aumento de este tipo de viviendas en la localidad y se está preparando en colaboración con la empresa municipal Aguas de Cádiz.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Martín Vila, ha advertido de que «lo que antes era un proyecto ocasional ahora se está convirtiendo en una norma» y emplaza a los gaditanos y turistas a refrescarse en la playa. «Necesitamos garantizar la convivencia vecinal y evitar las actividades encubiertas que puedan generar problemas. Todo ello ligado a la defensa del medio ambiente, la sostenibilidad y la eficiencia energética», ha recalcado, denunciando el alto consumo de la agua y energía que supone su uso.
Por su parte, la concejal y presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, señala que «es un sinsentido que en este contexto de lucha contra el cambio climático y necesidad de ahorrar agua, se instalen estos equipamientos extras que no son necesarios en una vivienda. El agua es un bien escaso por lo que estas piscinas entran en conflicto con la necesidad de regular su uso».
Otro de los motivo esgrimidos desde el consistorio local para justificar esta nueva cruzada de Kichi apunta a que algunos proyectos residenciales con piscina en azoteas acaban siendo utilizados como pisos turísticos y, presumiblemente, sin pasar lo preceptivos controles medioambientales previos.
Unos controles que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sí exige presentar en el caso de que en el inmueble se desarrolle una actividad económica de la que forma parte la piscina a construir, como ocurre con los hoteles. Además de la calificación medioambiental, PGOU no establece impedimentos directos, pero la construcción sí se puede rechazar si vulnera la tranquilidad de los vecinos.
Lo último en Andalucía
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El TSJA apremia a la Audiencia de Sevilla a decidir si lleva a Europa su pulso a Pumpido por los ERE
-
El PP de Moreno lograría una nueva mayoría absoluta y el PSOE andaluz se hunde arrastrado por Montero
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
Últimas noticias
-
El atraco de Laporta a sus socios: el Inter pone tres veces más baratas las entradas para la Champions
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Rebajan de 8 a 2 años de cárcel la pena a un condenado por agresión sexual a su ex mujer
-
Libros primavera: las 5 mejores lecturas para disfrutar