La Junta exige al PSOE-A que pida «perdón de una vez» por «el caso más grave de corrupción de la historia»
Griñán condenado en firme: el Supremo dice que debe ir a la cárcel por malversar y prevaricar
El ingreso de Griñán en prisión ya sólo está en manos del tribunal que le condenó a 6 años
Lea aquí la sentencia íntegra del Tribunal Supremo sobre los ERE
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha exigido al PSOE-A que pida «perdón de una vez por todas» a los andaluces por el ‘caso ERE’, tras conocerse este miércoles la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ratifica la condena de prisión al expresidente de la Junta José Antonio Griñán y a otros ocho exaltos cargos socialistas por el desvío de 680 millones de euros. El TS considera que «no hubo voluntad política» de evitar el desfalco.
«Es tremendamente grave y penoso que sea definido como el caso más grave de corrupción de la historia que haya existido hasta ahora», ha indicado Sanz, para quien eso supone una «tristísima noticia para Andalucía» porque demuestra que los responsables públicos de esa época permitieron el mayor caso de «descontrol de los fondos públicos de la historia».
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Sanz ha manifestado que en la sentencia hay una serie de consideraciones que todavía generan más «preocupación y alarma» sobre lo ocurrido, como que se defina el caso de los ERE como un hecho «sin precedentes en la historia democrática» de España.
Asimismo, el consejero ha puesto el acento en que la sentencia dice que este caso de corrupción se «podía haber evitado y no se evitó por parte de los responsables públicos que entonces gobernaban Andalucía», lo que demuestra «que no hubo voluntad política de evitarlo».
«Estamos por tanto ante la confirmación del mayor descontrol, caso de despilfarro y corrupción política de la historia y no lo dice ya ni la denuncia ni el debate político, sino el Tribunal Supremo y la Audiencia Provincial de Sevilla», ha recalcado Sanz.
El consejero andaluz ha señalado que el PSOE-A tiene que empezar por pedir perdón porque, como dice la sentencia, «se podía haber evitado este caso de corrupción, no se quiso evitar, y no hubo voluntad política de evitarlo y, por tanto, se tiene una alta responsabilidad en el mayor caso de corrupción» de nuestro país.
Según Sanz, esta es una «mala noticia» para los andaluces, pero «gracias a Dios, esto es el pasado de una época negativa, mala y nefasta para la imagen pública de nuestra tierra». El consejero de la Presidencia ha defendido que hoy este tipo de caso jamás podría volver a producirse debido a los controles existentes en la Junta y la voluntad política de un Ejecutivo que «jamás permitiría esto».
«Estamos ante el pasado y esto no tiene nada que ver con la Andalucía del presente», ha subrayado Sanz, que ha insistido en que el PSOE-A pida «perdón de una vez por todas» y que «no es día de indultos». Asimismo, el consejero de la Junta ha trasladado su deseo de que el PSOE-A reflexione sobre el indulto al expresidente andaluz José Antonio Griñán teniendo en cuenta la gravedad de la sentencia.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»