Se inicia el el calendario de peregrinaciones extraordinarias ante la Virgen del Rocío
Habrá limitación de aforo en la iglesia

Este domingo se inicia el calendario de peregrinaciones extraordinarias ante la Virgen del Rocío. Está en la iglesia parroquial de la localidad onubense de Almonte ante la imposibilidad de trasladarla a la ermita por la crisis del coronavirus. La crisis sanitaria ha provocado que la peregrinación extraordinaria que realizan las hermandades filiales a la aldea de El Rocío se dirijan este año a Almonte bajo estrictas medidas de seguridad.
Cada lunes la Hermandad Matriz se encargará de confirmar cuáles son las filiales que celebran su misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. El calendario lo abren las hermandadades de Castrense, Los Palacios y Villafranca, y Chiclana de la Frontera. La hermandad de Fuengirola ha decidido no hacer su peregrinación ante el incremento de casos que se han registrado en la localidad malagueña en los últimos días.
Todas las hermandades deberán acogerse a una serie de medidas de seguridad. El uso de mascarilla será obligatorio para todos los asistentes, y deberán mantener la distancia de seguridad. Además, el aforo en la iglesia estará limitado a 25 personas acreditadas por la hermandad. Se colocarán pantallas en el santuario para aquellas personas que no puedan acudir a la parroquia de Almonte.
Todas las medidas anti-coronavirus por la crisis sanitario están a cargo de la hermandad Matriz en el interior de la parroquia, y de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la vía pública.
Aunque por el momento no se contempla, si en Almonte se registra un aumento significativo de casos, se podría interrumpir el calendario temporal de peregrinaciones de la Virgen del Rocío. Los responsables hacen un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, y solicitan colaboración en el cumplimiento de las normas.
Temas:
- Huelva