El Gobierno de Sánchez permitirá que 1.200 menas en Andalucía tengan papeles al cumplir los 18 años
Sánchez presiona a Andalucía: casi uno de cada tres menas que hay en España se aloja en la comunidad
La Junta de Andalucía recuerda que hay una obligación legal de acoger a menas
Llegan a Andalucía 4.300 menas en sólo dos años
El Consejo de Ministros aprobaba hace unos días una importante reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería, a través del cual se facilitará la concesión de permisos de residencia y trabajo a los menores extranjeros no acompañados (menas) y a los inmigrantes extutelados una vez cumplan 18 años. Un cambio legal, que beneficiará a unos 15.000 inmigrantes ilegales en todo el país, y a unos 1.200 sólo en Andalucía.
Ahora, todos estos jóvenes podrán recibir documentación de residencia y permiso de trabajo al cumplir los 18. Un cambio, que para algunos supone aumentar el efecto llamada y para otros un alivio para todos estos jóvenes que, según las organizaciones que lo defienden, evitará que muchos acaben siendo delincuentes.
Hasta ahora, para poder regularizar su situación, estos inmigrantes tenían que acreditar tener un contrato de trabajo, mientras que ahora bastará con acreditar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o que una ONG se haga cargo del ex tutelado.
Según la consejería de Igualdad, en Andalucía hay un total de 2.400 menores acogidos en centros. De ellos, 1.200 son menas… y son ellos quienes podrían beneficiarse de este cambio normativo. En este sentido, cabe destacar que en la comunidad hay un total de 835 plazas para acoger a ex menas.
Vox
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, comparecía la semana pasada en rueda de prensa para denunciar la invasión migratoria que sufre Almería y señalar que en los últimos días han llegado a las costas almerienses 361 inmigrantes ilegales.
Rodrigo Alonso ha denunciado cómo los inmigrantes ilegales, que «llegan a España con un salvoconducto permitido por las autoridades» son puestos en libertad pasadas 72 horas de su ingreso en el CATE, según una nota de este partido.
«El Gobierno de Juanma Moreno no cumple el acuerdo alcanzado con Vox para combatir la inmigración ilegal. No ha hecho absolutamente nada para acabar con la llegada de ilegales. Nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no tienen medios humanos ni materiales para atender esta invasión migratoria», ha aseverado el parlamentario almeriense, que ha explicado cómo solo este fin de semana han salido del CATE de Almería más de 100 ilegales que acaban en la calle sin control alguno.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»