Entran en Melilla 57 inmigrantes ilegales tras un nuevo asalto a la frontera de 150 subsaharianos
300 subsaharianos saltan la valla de Melilla tras burlar la seguridad de Marlaska al grito de "¡Victoria!"
La invasión sigue su curso: 120 subsaharianos saltan la valla de Melilla y dejan 5 agentes heridos
Más de 500 inmigrantes ilegales de origen marroquí intentan entrar en Melilla en sólo tres días
Un nuevo grupo de unos 150 inmigrantes ilegales han asaltado en la madrugada de este martes la frontera de Melilla con Marruecos, logrando acceder con éxito a territorio español 57 de ellos, todos de origen subsahariano.
Con esta nueva avalancha, son ya casi 450 inmigrantes en situación irregular los que han burlado con éxito las fuerzas de seguridad a uno y otro lado de la valla en el último mes.
Según ha informado a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno, «sobre las 5:00 horas de este martes, un grupo de más de 150 migrantes subsaharianos han intentado acceder a Melilla por las inmediaciones del Barrio Chino».
La citada fuente ha destacado que, «a pesar del dispositivo anti-intrusión de la Guardia Civil y de la colaboración activa de las Fuerzas de Seguridad marroquíes, 57 migrantes han conseguido acceder a nuestra ciudad» mientras cerca de un centenar ha sido rechazado en la alambrada.
El portavoz gubernamental ha detallado que «se trata de varones subsaharianos que han sido trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), lugar en el que pasarán la cuarentena en las dependencias que se han habilitado para ello».
Presión migratoria en julio-agosto
La entrada de este martes forma parte de la presión migratoria que sufre Melilla este verano y que se ha saldado con varios accesos irregulares de numerosos grupos de inmigrantes, el más importante el registrado el 22 de julio cuando a las las 6:50 horas consiguieron pasar 238 personas, de las más de 300 que lo intentaron, con un saldo de 17 inmigrantes y tres guardias civiles heridos.
Días atrás, el 12 de julio, 119 inmigrantes subsaharianos hacían lo propio en un asalto de más de 200 personas. Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y sindicatos de la Policía Nacional han denunciado en varias ocasiones la «violencia empleada» por los asaltantes, armados con barras barras de hierro, palos, piedras y garfios.
Tras ambas acometidas, salvo dos pequeños grupos de siete y tres subsaharianos que lograron acceder a Melilla, en estas últimas tres semanas Marruecos ha abortado hasta cuatro intentos de entrada, en los que no ha podido pasar ninguna persona a pesar de que los grupos oscilaban entre los 50 y más de 200 inmigrantes.
La zona de primera acogida del CETI se halla en confinamiento desde finales de julio después de que los positivos por Covid-19 entre los nuevos inmigrantes hayan ascendido a más de 170, una cuarentena que ha sido prorrogada otros 14 días más.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
Últimas noticias
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
La Miss Asturias a Ábalos por WhatsApp: «Koldo me pedía cosas obscenas y lo tengo grabado»
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»