Mercedes Gámez

Una diputada del PSOE hace dibujos infantiles en el Parlamento andaluz para faltar a sus rivales

Mercedes Gámez gana más de 50.000 euros sólo por ser parlamentaria socialista en Andalucía

Dibujo hecho por una diputada socialista en Andalucía.
Dibujo hecho por una diputada socialista en Andalucía.
Borja Jiménez

Mercedes Gámez, diputada del PSOE en el Parlamento de Andalucía y secretaria de Igualdad en la formación, ha mostrado a través de sus redes sociales a qué se dedica mientras sus rivales políticos hablan desde el atril: a hacer dibujos infantiles con el único objetivo de faltar al respeto e insultar a sus adversarios parlamentarios. «Falso de toda falsedad», es lo que pone en el dibujo compartido por Gámez en sus redes, con un diputado popular de fondo. Un comportamiento tan infantil como el propio dibujo por parte de una diputada socialista que se embolsa más de 50.000 euros al año sólo por ser parlamentaria.

«Resumen de la realidad de las palabras de Moreno Bonilla dirigiéndose a la ciudadanía andaluz. Del ignominioso portavoz del PP y de sus rastreras palabras en la tribuna mejor ni hablar, él mismo se ha retratado», ha señalado en sus redes Mercedes Gámez junto a una imagen de su infantil dibujo.

Críticas al caso ERE

El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha sostenido este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «quiere reescribir la historia» del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos de Andalucía «con una especie de amnistía encubierta».

Así lo ha manifestado el número dos del PP andaluz en una atención a medios en el Parlamento andaluz, y al hilo de la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de estimar parcialmente el recurso de amparo presentado por la ex consejera socialista de Hacienda Magdalena Álvarez frente a la condena de nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación que pesa sobre ella por el caso de los ERE.

En las próximas semanas, está previsto que el TC estudie los recursos de amparo presentados por otros condenados en la conocida como ‘pieza política’ de este caso, entre quienes figuran los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

En este contexto, Antonio Repullo ha aseverado este jueves que «no podemos borrar la historia de Andalucía», que «es lo que pretende el PSOE en Andalucía, con Pedro Sánchez a la cabeza», según ha denunciado antes de incidir en manifestar que «no podemos olvidar lo que sucedió en Andalucía en los años de gobierno socialista con el caso de los ERE».

«Ahora quieren blanquear, reescribir la Historia», ha criticado el secretario general del PP-A en referencia a los socialistas, y antes de agregar que en el caso de los ERE «se desviaron» y «se robaron 680 millones de euros que necesitaban los parados andaluces en el peor momento de la peor crisis económica que hemos sufrido en nuestro país», y en esa línea ha defendido que hay que «seguir recordando cuáles son y cuáles fueron esas responsabilidades».

«Diga lo que diga Pedro Sánchez» y el PSOE, «los dirigentes socialistas fueron condenados y seguirán siendo condenados», según ha mantenido también Antonio Repullo, que ha calificado de «anomalía» que el Tribunal Constitucional, «por primera vez, está tocando una sentencia que tiene que ver con la corrupción», y que «ha reevaluado la prueba» y «ha vuelto a interpretar los fundamentos jurídicos de una sentencia tanto del Supremo como de la Audiencia Provincial de Sevilla», así como «por primera vez hemos visto que la Fiscalía, en vez de acusar, lo que hace es defender a aquellos que han sido condenados en un procedimiento donde la propia Fiscalía lo acusaba de una manera cierta e importante».

Lo último en España

Últimas noticias