Denuncian homenajes a los Reyes Católicos en Granada: «Persiguieron a judíos, moriscos y gitanos»
Barcelona quita a los Reyes Católicos su calle con el voto a favor de los socialistas
VOX celebra la Toma de Granada "y la determinación de no someternos al islam"
Quiénes fueron los Reyes Católicos de España y qué hicieron
La plataforma ciudadana Granada Abierta ha denunciado los recientes homenajes que tanto el Ayuntamiento como el Arzobispado están llevando a cabo en la capital en homenaje a los Reyes Católicos. La agrupación espeta que los monarcas «fundaron la Inquisición y dejaron un triste recuerdo en la ciudad de la Alhambra».
Con motivo del 500 aniversario del traslado de sus restos a la Capilla Real desde el antiguo convento de San Francisco, la Iglesia y el Gobierno local han organizado diferentes actos conmemorativos con conferencias y ofrendas florales en honor a quienes propiciaran la transición de la Edad Media a la Edad Moderna en la Península Ibérica.
El colectivo, en un comunicado dirigido al Ayuntamiento del socialista Paco Cuenca, ha indicado que Isabel y Fernando «no se merecen dicho homenaje, pues incumplieron las Capitulaciones de Granada, a pesar de que habían jurado respetarlas para siempre jamás». Asimismo, «expulsaron a los judíos, hicieron la primera deportación de los moriscos y dictaron pragmáticas contra los gitanos».
Según la citada plataforma, los Reyes Católicos «persiguieron a todos los granadinos que tenían otras creencias y costumbres» y «sin olvidar los abusos cometidos contra las comunidades indígenas durante la conquista de América, denunciados por fray Bartolomé de las Casas».
Así, a su parecer, «el gobierno local vuelve a participar en una ceremonia que vulnera el carácter aconfesional de la Constitución y organiza una nueva tremolación del pendón, símbolo de guerra, que provoca enfrentamientos y daña la imagen de Granada», en una «actitud impropia de un partido como el PSOE, que dice representar los valores de la socialdemocracia».
Por todo ello, la plataforma ha pedido al Ayuntamiento, «una vez más, que apueste por la convivencia y la interculturalidad, como corresponde a una Granada plural y democrática».
El pasado lunes 8 de noviembre, a las 20:00 horas, dieron inicio en la Capilla Real los actos conmemorativos del quingentésimo Centenario del traslado de los restos de los Reyes Católicos a la Capilla Real, con la conferencia del historiador Miguel Córdoba bajo el título ‘Granada, la Nueva Jerusalén’.
Este martes, a las 19:00 horas, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el arzobispo, Francisco Javier Martínez; y el director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco, asistirán a la iluminación de la fachada de la Capilla Real dentro de los citados actos conmemorativos.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla