Denuncian homenajes a los Reyes Católicos en Granada: «Persiguieron a judíos, moriscos y gitanos»
Barcelona quita a los Reyes Católicos su calle con el voto a favor de los socialistas
VOX celebra la Toma de Granada "y la determinación de no someternos al islam"
Quiénes fueron los Reyes Católicos de España y qué hicieron
La plataforma ciudadana Granada Abierta ha denunciado los recientes homenajes que tanto el Ayuntamiento como el Arzobispado están llevando a cabo en la capital en homenaje a los Reyes Católicos. La agrupación espeta que los monarcas «fundaron la Inquisición y dejaron un triste recuerdo en la ciudad de la Alhambra».
Con motivo del 500 aniversario del traslado de sus restos a la Capilla Real desde el antiguo convento de San Francisco, la Iglesia y el Gobierno local han organizado diferentes actos conmemorativos con conferencias y ofrendas florales en honor a quienes propiciaran la transición de la Edad Media a la Edad Moderna en la Península Ibérica.
El colectivo, en un comunicado dirigido al Ayuntamiento del socialista Paco Cuenca, ha indicado que Isabel y Fernando «no se merecen dicho homenaje, pues incumplieron las Capitulaciones de Granada, a pesar de que habían jurado respetarlas para siempre jamás». Asimismo, «expulsaron a los judíos, hicieron la primera deportación de los moriscos y dictaron pragmáticas contra los gitanos».
Según la citada plataforma, los Reyes Católicos «persiguieron a todos los granadinos que tenían otras creencias y costumbres» y «sin olvidar los abusos cometidos contra las comunidades indígenas durante la conquista de América, denunciados por fray Bartolomé de las Casas».
Así, a su parecer, «el gobierno local vuelve a participar en una ceremonia que vulnera el carácter aconfesional de la Constitución y organiza una nueva tremolación del pendón, símbolo de guerra, que provoca enfrentamientos y daña la imagen de Granada», en una «actitud impropia de un partido como el PSOE, que dice representar los valores de la socialdemocracia».
Por todo ello, la plataforma ha pedido al Ayuntamiento, «una vez más, que apueste por la convivencia y la interculturalidad, como corresponde a una Granada plural y democrática».
El pasado lunes 8 de noviembre, a las 20:00 horas, dieron inicio en la Capilla Real los actos conmemorativos del quingentésimo Centenario del traslado de los restos de los Reyes Católicos a la Capilla Real, con la conferencia del historiador Miguel Córdoba bajo el título ‘Granada, la Nueva Jerusalén’.
Este martes, a las 19:00 horas, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el arzobispo, Francisco Javier Martínez; y el director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco, asistirán a la iluminación de la fachada de la Capilla Real dentro de los citados actos conmemorativos.
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días