La delegada del Gobierno en Melilla destaca la «buena relación» entre España y Marruecos

La delegada del Gobierno en Melilla destaca la «buena relación» entre España y Marruecos
Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla

Sabrina Moh, delegada del Gobierno de Pedro Sánchez en Melilla, ha valorado este lunes el ofrecimiento del Rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre una mejora de las relaciones con España tras la crisis surgida a partir de la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Gali. Para Moh, sin embargo, las «buenas relaciones siempre han estado presentes».

En una entrevista en Televisión Melilla, ha manifestado que España y Marruecos «somos países vecinos y, por lo tanto, la buena relación siempre tiene que estar presente», ha señalado. Sin embargo, ha indicado que, a pesar de la crisis bilateral de los últimos meses, en lo tocante al control fronterizo las relaciones siempre han sido buenas.

«En el territorio nuestras relaciones con el país vecino han sido buenas, lo hemos visto en este último tiempo con la colaboración que hemos tenido con las fuerzas marroquíes en el control de fronteras», ha señalado.

La máxima representante del Gobierno de la Nación en la ciudad española del norte de África ha recordado la colaboración que existió cuando, el pasado otoño, se llevaron a cabo varias repatriaciones de ciudadanos marroquíes que se habían quedado atrapados en Melilla. «Se vio la coordinación y la colaboración de ambos países para hacerlo todo de manera organizada y controlada», ha rememorado.

Frontera

Con respecto a la posible reapertura de las fronteras entre Melilla y Marruecos, Moh ha recordado que la frontera no está cerrada por una cuestión de malas relaciones entre ambos países sino por la crisis sanitaria que se está viviendo por el Covid-19.

«Que se siga trabajando por una buena convivencia es bueno, que las relaciones estén bien es bueno, pero no es menos cierto que tenemos que ir viendo cómo vamos evolucionando en la cuestión sanitaria, que es por lo que la frontera se cerró», ha recalcado.

La delegada ha explicado que, desde hace meses, se está trabajando en cómo se reabrirá la frontera, una labor de las Delegaciones del Gobierno de Melilla y Ceuta, con los Ministerios de Interior y Exteriores, pero también ha explicado que como la situación epidemiológica va evolucionando «lo que se planea en un momento determinado puede sufrir modificaciones».

Con respecto a la frontera, Moh ha explicado que se está llevando a cabo la modernización de la misma. En el perímetro, con dos fases, la primera de las cuales ya se ha terminado, con la colocación de nuevos elementos para dificultar el acceso de inmigrantes irregulares a la ciudad, como es la colocación de los conocidos como «peines invertidos» que sustituyeron las concertinas o cuchillas cortantes en lo alto de la valla.

También ha destacado la renovación de toda la fibra óptica, algo vinculado con la frontera inteligente en la que se está trabajando. «Ya antes del cierre de frontera (el 13 de marzo de 2020 con el inicio de la crisis del coronavirus), instalamos cámaras de reconocimiento facial y seguimos trabajando para seguir avanzado en esa frontera del futuro que queremos», ha concluido.

Refuerzo policial

La delegada del Gobierno también ha destacado el refuerzo de efectivos que hace algo más de mes y medio llegaron a Melilla «para dar respuesta al aumento de la presión migratoria que estamos viviendo». «Cuando llegaron los refuerzos dijimos que íbamos a ir estudiando cómo evolucionaba la situación y, puesto que la presión continúa, se siguen manteniendo esas dotaciones», ha explicado.

Ahondando en esta cuestión, Sabrina Moh ha avanzado que Melilla «tiene unas necesidades que ahora mismo están cubiertas con el personal que se nos ha asignado, si hiciera falta más, nosotros lo solicitaríamos».

La delegada, al hilo de esta cuestión, también ha apuntado que mantiene una visión de conjunto y trabajo de país. Así, ha recordado el gesto «muy bonito» que tuvo su homóloga en Ceuta, Salvadora Mateo, después de que la «ciudad hermana» padeciese las entradas masivas el pasado mes de mayo. «Cuando se calmó un poco la situación en Ceuta y empezamos nosotros, aquí en Melilla, a tener esa presión, la delegada de Ceuta fue la primera que pidió que algunos efectivos que ya no necesitaba allí, los mandasen para Melilla», ha aseverado Sabrina Moh.

Lo último en España

Últimas noticias