Cuando la ideología no importa: Andalucía y Gobierno muestran en el temporal que la coordinación funciona
Sólo Huelva estuvo en riesgo extremo: Sanz pide rigor ante informaciones falsas sobre otras provincias
El consejero advierte que un tren de borrascas podría traer nuevos riesgos en las próximas semanas
El fuerte temporal de lluvia que azotó varios puntos de Andalucía este miércoles, especialmente en el litoral de Huelva, puso a prueba la respuesta institucional y demostró que la coordinación entre la Junta y el Gobierno central es clave ante emergencias. Así lo ha defendido este jueves el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, que ha destacado la «comunicación constante» con el Ejecutivo central. El consejero andaluz ha confirmado que sólo se activó el «riesgo extremo» en Huelva, por lo que se envió un aviso Es-Alert a la población. Por el contrario, en Sevilla el nivel fue naranja y en Cádiz, amarillo.
«He visto algunas informaciones que elevaban el riesgo extremo rojo a otras provincias; tengo que desmentirlo y pido, por favor, rigor para que no demos información que esté equivocada», ha señalado. Según ha explicado, únicamente la Aemet y el sistema de Protección Civil autonómico deben transmitir alertas oficiales a la población.
El consejero ha subrayado que el temporal del miércoles generó un total de 1.499 incidencias en Andalucía, lo que obligó a activar planes de emergencia y movilizar recursos en diversas provincias. Sin embargo, este jueves el Plan Especial de Inundaciones ha sido rebajado a fase de preemergencia tras la mejora de las condiciones climáticas.
Sanz ha felicitado a todos los operativos implicados y ha defendido el papel de la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), cuyo «buen funcionamiento» quedó reflejado en la gestión de esta situación. En los presupuestos de 2026, esta agencia contará con 271,5 millones de euros, un 5% más que en el ejercicio actual.
Además, el consejero ha advertido de que la situación podría repetirse próximamente. Según la información disponible, «en los próximos días» se espera la llegada de un «tren de borrascas» que podría derivar en nuevos episodios de riesgo elevado, como ya ocurrió el año pasado.
Lo último en Andalucía
-
Ojo conductor: esta carretera de Andalucía es una de las más peligrosas de España por su alto riesgo de accidentes
-
Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos
-
Defecan y destrozan la iglesia de San Roque en Almería: «Lo hacen para vejar a los cristianos»
-
Los jóvenes musulmanes de Melilla comen cuatro veces más ultraprocesados: «Son sus costumbres»
-
El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada»
Últimas noticias
-
Estamos acostumbrados a verlos, pero son una especie endémica de Andalucía y solo hay bosques en Málaga y Cádiz
-
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
-
Llega una nueva DANA y Jorge Rey lo ha confirmado: a partir de este día
-
Mazón anunciará su dimisión a las 9.00 h y permanecerá en funciones mientras el PP busca un sucesor
-
Gran bombazo bajo el océano: reaparece una especie de coral que se consideraba extinta desde hace 24 años