Buscan en Sevilla a un maltratador que huyó tras quitarse la pulsera de control
Igualdad compra 11.371 pulseras para agresores pero admite que serán pocas por el «repunte» del maltrato
El agresor que roció con ácido a su exnovia y a una amiga de ésta tenía siete órdenes de detención
El preso por el que Interior hostiga a funcionarios se quita la pulsera telemática tras salir libre
La Guardia Civil de Sevilla busca a un maltratador denunciado y condenado que se habría quitado la pulsera de control telemático, según una de sus víctimas, que habría recibido varias amenazas por parte de su ex pareja. El varón suma ocho denuncias de otras tantas mujeres y cinco condenas por malos tratos. Los agentes llevan semanas tras su pista para su detención y puesta a disposición judicial.
Según ha señalado esta víctima, el pasado mes de junio ya denunció a su ex pareja por incumplir diariamente la orden de alejamiento que pesaba sobre ella. El hombre alegó que se trataba de un hecho accidental. También alertó a la Guardia Civil de una serie de amenazas recibidas.
La pulsera telemática, que permite la constante geolocalización del agresor, verifica el cumplimiento de penas de prohibición de aproximación a la víctima impuestas en los procedimientos judiciales por violencia de género. En caso de quebrantamiento de dichas medidas, se envía una alerta a la víctima. De momento, la pulsera permanece activa pero sin movimiento.
La joven, que lleva ya nueve denuncias presentadas contra su ex pareja, está calificada como de alto riesgo en el sistema Viogén de seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Según señala Diario de Sevilla, su agresor no sólo la maltrató física y mentalmente, sino que también se llevó su dinero. La mujer tuvo que contar con protección policial las 24 horas del día durante un tiempo e incluso llegó a ser perseguida por su ex pareja en un viaje a la República Checa.
La pulsera de control telemático que se ha quitado el maltratador de Sevilla la llevan tanto el condenado como la víctima y se colocan en el tobillo o en la muñeca. Incluyen un transmisor de radiofrecuencia para evitar que el agresor se acerque a menos de 500 metros de la víctima en caso de órdenes de alejamiento. Si esto ocurriese, emite una alerta a la víctima y al centro de control, que informa de ello a la Policía.
Preguntada por este caso, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha manifestado que apuesta por «una revisión y evaluación del pacto de Estado» contra la violencia de género, pues la concatenación de casos prueba de forma «evidente que algo está fallando» pese a que las administraciones están «poniendo más recursos que nunca». «No se trata sólo de poner dinero, sino que hay que analizar si las medidas son o no suficientes y qué políticas están fallando», ha enfatizado.
Lo último en Andalucía
-
La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias
-
Feria del Belén de Sevilla 2025: horarios, dónde es y qué puedo comprar
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas
-
El pueblo blanco a media hora de Córdoba que tiene un castillo que parece de Disney y tienes que ver sí o sí
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Ni el 2 de enero ni el 15 de abril: ésta es la fecha en la que acabarán las obras en la A-5 en Madrid
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha dicho la RAE y no hay discusión
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa