Andalucía vuelve a temblar: dos nuevos terremotos registrados en Málaga, el más fuerte de magnitud 3,1
Tras el enjambre sísmico sufrido por la provincia de Granada en el último trimestre -el último, este pasado sábado, de nuevo en Santa Fe-, ahora es Málaga la que ha temblado por un nuevo seísmo.
En la madrugada de este martes, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado dos terremotos con epicentro en las localidades de Casarabonela y Serrato y de magnitudes 3,1 y 2,9 en la escala de Richter, respectivamente.
Según la información consultada por Europa Press en la web del IGN, el primer seísmo se registró a las 00:15 horas con epicentro a 21 kilómetros de profundidad en el municipio de Casarabonela y alcanzó una magnitud de 3.1. Se ha sentido en la localidad de Benalmádena y también en Málaga capital.
#terremoto 08/03/2021 23:15:34UTC NW CASARABONELA_MA mag=3.1 prof=21km cálculo revisado https://t.co/d2BCZHeCRU
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) March 8, 2021
#terremoto 09/03/2021 05:02:49UTC S SERRATO_MA mag=2.9 prof=2km cálculo revisado https://t.co/EboaLakNbs
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) March 9, 2021
La Junta va a firmar un convenio con el Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos, dependiente de la Universidad de Granada, para promover actividades de especialización y formación, y la colaboración con entidades públicas y privadas, para reforzar la labor de prevención y generar estrategias para «reaccionar con prontitud» ante terremotos como los que se están sucediendo en el marco del enjambre sísmico de Granada.
Bendodo también ha adelantado la puesta en marcha de un grupo de trabajo técnico con representantes de las administraciones central, provincial y municipal para actualizar y adecuar los protocolos de prevención, y ha incidido en que la Junta mantiene activo, con reuniones periódicas, el Comité Asesor provincial de Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico, con representantes también de las instituciones implicadas.
«Todos hemos dado un buen ejemplo y eso es precisamente lo que nos exige la ciudadanía», ha resaltado el consejero de la Presidencia, quien, antes de valorar que la coordinación interinstitucional «ha funcionado», ha detallado que, desde el 1 de diciembre de 2020, han sido registrados 1.941 terremotos en el entorno del área metropolitana de Granada, de los que 32 han sido de magnitud mayor o igual a 3 grados, y 182 «han sido sentidos por la población».
«El Gobierno de Andalucía ha ejercido sus competencias desde el primer día» y mantiene operativo el grupo de seguimiento de movimientos sísmicos, con «un análisis permanente» de la situación, ha agregado Bendodo, quien ha resaltado la importancia del convenio que se va a firmar con el Instituto Andaluz de Geofísica para reforzar el papel de técnicos y expertos en esta tarea.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Nueva baja para De la Fuente: Fabián Ruiz es baja en la selección española por molestias musculares
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, muy decepcionado con Bahar
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive