Andalucía ve «intolerable» que el Gobierno de Sánchez sea el «altavoz» del boicot a la fresa de Huelva
El boicot alemán a las fresas de Huelva alentado por el Gobierno pone en jaque 160.000 empleos
Los agricultores andaluces piden la dimisión de Teresa Ribera por alentar al boicot de la fresa de Huelva
Huelva se juega 167 millones en exportaciones por el boicot alemán a la fresa respaldado por el Gobierno
El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha criticado este lunes el «uso» que el Gobierno de Sánchez está haciendo de la visita de parlamentarios alemanes esta semana a Andalucía, ejerciendo el Ejecutivo central como «altavoz del boicot» a la campaña de la fresa impulsado desde una asociación de Alemania.
Parlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor del Bundestag visitarán esta semana el Parque Natural de Doñana, en una misión cuyo enfoque se ha definido en torno una supuesta «extracción ilegal del agua» en los cultivos intensivos de fresas. Asimismo, se reunirán con representantes de la Junta de Andalucía para intercambiar puntos de vista.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Fernández-Pacheco ha señalado que aún no está cerrada la fecha de la reunión, en la que participarán equipos técnicos de su consejería y de la Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Cabe recalcar que, según las Cámaras de Comercio, Huelva exportó a Alemania más de 167 millones de euros en fresas durante 2022. Por su parte, la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Huelva (Freshuelva) afirma que el sector onubense de los frutos rojos supone el 11,35% del PIB de la provincia y da trabajo de manera directa e indirecta a 160.000 personas.
«Altavoz» del boicot
Fernández-Pacheco ha expuesto que los diputados alemanes vienen a interesarse por la políticas de cambio climático, de uso sostenible del agua y de manejo responsable de la agricultura. Además, el consejero andaluz ha recalcado que la Junta está dispuesta también a explicarles el contenido de la proposición de ley sobre regadíos en la corona norte de Huelva, que se tramita actualmente en el Parlamento.
«Vamos a aclarar todo lo que tengamos que aclarar», ha indicado Fernández-Pacheco, quien ha insistido en la disposición de la Junta a sentarse a conversar con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para abordar la proposición de ley de regadíos.
Para Fernández-Pacheco «no tiene sentido el uso que hace el Gobierno de esta visita» y, sobre todo, que se haya convertido en «altavoz» de la campaña de boicot que se ha iniciado contra la fresa de Huelva por parte de una asociación de consumidores de Alemania.
«Es intolerable que el Gobierno auspicie esa campaña contra la fresa», ha insistido el portavoz del Gobierno andaluz, quien ha indicado que están previstas reuniones con plataformas logísticas de Alemania para desmontar los «bulos» y las «mentiras» que se están lanzando contra el sector de la fresa de Huelva.
Lo último en Andalucía
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Barcelona – Villarreal: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas