Andalucía suma la mayor cifra de positivos de todo diciembre y aumenta su tasa a 134
A unas horas de terminar el año Andalucía recibe la peor de las noticias posibles, la cifra de positivos vuelve a subir.

A unas horas de terminar el año Andalucía recibe la peor de las noticias posibles, la cifra de positivos vuelve a subir. Más de 1.400 personas han dado positivo en un PCR. Este dato representa un gran retroceso en todo lo que se refiere a la lucha contra el coronavirus. Los sacrificios de los andaluces son enormes, pero aún así parece que esta enfermedad no deja de sumar contagiados. En un solo día, se dobla la cifra de contagiados, lo que significa que se está llegando a niveles muy altos de transmisión. Toda precaución es poca a unas horas de una de las fiestas más importantes del año, la despedida de este 2020 llega con la sombra del gran protagonista de estos meses, el coronavirus, sobre las celebraciones.
Se dobla el número de casos positivos de coronavirus en Andalucía
Andalucía suma este miércoles 30 de diciembre 1.414 casos, esta es la mayor cifra de todo el mes de diciembre y cerca del doble que los 780 positivos del día anterior. Una muy mala noticia después de varios días en los que se llegaba a los mil positivos, no solo se pasa esta frontera, sino que en el casi último día del mes se suma la cifra más alta de todo el diciembre.
Después de unos días de tranquilidad en los que parecía que el virus estaba frenando su avance, vuelve a coger fuerza. El peligro de este coronavirus es su capacidad para contagiar, se expande a tal velocidad que en un solo día ha doblado las personas afectadas. Es la peor cifra de todo el mes de diciembre, aunque no ha llegado de la misma forma a todo el territorio, hay zonas más o menos afectadas por esta enfermedad.
La peor cifra es que ninguna de las provincias andaluzas baja de los 100 nuevos positivos. De los 1.414 positivos registrados en Andalucía, Sevilla es la provincia que más contagios suma con 269, seguida de Cádiz con 238 y Málaga con 233. El resto de las provincias contabiliza menos de 200 casos: Jaén con 185, Almería con 140, Granada con 129, Córdoba con 120 y Huelva con 100.
Andalucía ha aumentado en 0,6 puntos su tasa de incidencia
El otro dato que indica que el avance del virus en Andalucía no es positivo es la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes. En un solo día se ha registrado un aumento de 0,6 puntos. La media de toda la comunidad sube hasta 134 y sólo mantiene la provincia de Jaén con una tasa superior a 200.
A pesar de las malas cifras Andalucía sigue por debajo de la tasa de contagios de toda España. Es una de las comunidades que igual como pasó en la primera ola, ha conseguido mantener el virus por debajo de los indicadores más elevados del país. Solo alguna de sus provincias ha llegado a cifras parecidas a otras comunidades como Cataluña que ha sufrido una segunda ola peor que la primera, pese a ser de las primeras en decretar medidas restrictivas.
17 muertes y una bajada de los hospitalizados en Andalucía
Un total de 17 personas han perdido la lucha contra el coronavirus en solo 24 horas. Se llega así a un número de afectados que no se han repartido de la misma forma por el territorio. Las provincias más afectadas han sido Córdoba y Granada, con cinco muertes, seguidas de Málaga con cuatro. Almería, Cádiz y Sevilla suman un fallecido cada una.
La buena noticia de la jornada es la bajada de los hospitalizados. Después de tres jornadas seguidas de ascensos, algunas personas han recibido el alta y han podido volver a sus casas. A unas horas de fin de año los que han visto la peor cara de este coronavirus que los ha llevado a estar ingresados, han conseguido, gracias a la atención médica recibida, salir del hospital. Se reduce de esta manera la temida presión hospitalaria. Andalucía dispone de 8.000 camas hospitalarias. Hoy miércoles 30 de diciembre hay 1.022 hospitalizados con coronavirus, tras tres jornadas seguidas con subida, 39 menos en 24 horas, de los que 214 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diez menos que el día anterior.
La batalla contra el coronavirus no se detiene y sigue más fuerte que nunca. Los datos pueden variar de un día al otro, por lo que se pide extremar las precauciones. En unas horas llega una de las celebraciones más destacadas, este 2020 se marchará como nadie hubiera podido prever. Pensando que con la vacuna ya se podría empezar a respirar y volver a la libertad anterior, nada más lejos de la realidad. Aún faltarán algunas semanas o meses para que todo vuelva a ser como antes o lo más parecido posible. De momento, el número de contagiados en un solo día no invita a la esperanza.
Temas:
- Coronavirus