Andalucía continúa bajando la cifra de hospitalizados y sitúa su tasa de incidencia en 135 puntos
Las cifras de Andalucía en cuanto a la incidencia del coronavirus invitan a la esperanza. Después de unos días de altibajos, muchas familias tendrán la suerte de volver a reunirse

Las cifras de Andalucía en cuanto a la incidencia del coronavirus invitan a la esperanza. Después de unos días de altibajos, muchas familias tendrán la suerte de volver a reunirse en Navidad. Las plantas de los hospitales con pacientes ingresados positivos en coronavirus se están empezando a vaciar. Personas que han estado solos luchando contra esta enfermedad y ahora podrán volver a su casa para estar con su familia. No hay mejor noticia para estas familias que están deseando con todas sus fuerzas volver a verse las caras. Los hospitalizados bajan en Andalucía, los nuevos casos positivos se mantienen en torno a los 1.000.
Andalucía registra 1.017 casos y 42 muertes y la tasa de incidencia baja de los 135 puntos
Este viernes Andalucía suma 1.017 casos detectados por PCR, 366 menos que la víspera y 145 menos que el viernes pasado. Un descenso significativo que anima a la esperanza. Los andaluces al igual que el resto del país ha vivido una segunda ola mucho peor que la primera, las cifras se han disparado a partir del verano, pese a las medidas preventivas que se han decretado.
Se ha obligado a la población a hacer grandes sacrificios desde el agosto. El uso obligatorio de la mascarilla que Juanma Moreno instauró en agosto, siguiendo con la dinámica de zonas como Cataluña estaba destinado a prevenir antes que curar. Por desgracia, se ha tenido que curar más de lo esperado, aunque el coronavirus no ha golpeado con la misma fuerza a todas las provincias.
Málaga lidera el número de positivos, con 187, seguida de Sevilla con 160, Granada con 157, Jaén con 156, Cádiz con 115, Córdoba con 95, Huelva con 75 y Almería con 72. Este viernes 18 de diciembre Málaga lidera de nuevo el número de positivos después de unos días en los que Cádiz se había colocado al frente. Las restricciones han dado sus frutos y la reducción de la movilidad ha sido clave para poder conseguir el objetivo. Las últimas semanas se han aplicado medidas más duras para conseguir frenar los contagios.
Una de las mejores noticias posibles es el descenso de la tasa de incidencia del coronavirus que ha descendido de forma considerable, la comunidad rebaja en 1,8 puntos en esta jornada su tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 134,9. Por su parte, en el conjunto de España la tasa se sitúa a fecha del jueves en 207,26, frente al dato de 201,16 el miércoles, de 198,77 el martes y de 193 del lunes. Andalucía vuelve a colocarse en las mejores posiciones dando ejemplo de una gestión contra el virus que da resultados.
Andalucía disminuye en 36 los hospitalizados hasta 1.217
El otro indicador que invita a la esperanza a unos días de Navidad es el descenso considerable que han experimentado los hospitalizados. Un total de 36 personas han recibido el alta, podrán por fin volver a sus casas con los suyos. Estos 1.217 son la buena noticia del día que significa que se está ganando la batalla, estos guerreros que han podido salir del hospital son un regalo de estas fiestas. La presión hospitalaria se reduce y permite centrar su atención en aquellos que también lo necesitan, el resto de las pacientes con patologías que también deben ser atendidos.
Los 1.217 hospitalizados contabilizados este viernes son 289 menos que los 1.506 registrados hace siete días, 1.491 menos que los 2.708 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola y 2.261 menos que los 3.478 del pico de hospitalizados de la segunda ola el 10 de noviembre. La cifra de pacientes en UCI se ha visto aumentada por un paciente hoy. En concreto, tras 20 días de bajada consecutiva con: diez ingresos menos el jueves, 13 el miércoles, seis el martes, once el lunes, 13 el domingo, 14 el sábado y 13 el viernes pasado. Los 262 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son 57 menos que los 318 hospitalizados en estas unidades hace una semana, 176 menos que los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola y 266 menos que los 528 del pico en UCI de la segunda ola el 18 de noviembre.
El otro dato que hace referencia al avance del virus en Andalucía es el que hace referencia al número de fallecidos, en este caso son 42 las personas que han perdido hoy la vida siendo positivos en coronavirus. Esta cifra de muertes supera en 15 a las 27 del día anterior y también son superiores a las 34 del viernes pasado. Por provincias, Granada se sitúa como la provincia que registra más muertes, con diez, seguida de Sevilla con ocho, Málaga con seis, Jaén con cinco, Almería y Córdoba con cuatro cada una, Cádiz con tres y Huelva con dos.
Temas:
- Coronavirus