Coronavirus

Andalucía baja su tasa hasta 190,8 y suma solo 434 casos de positivos por coronavirus

El descenso de casos positivos detectados en Andalucía está marcando cifras récord a la baja. Se está llegando a unos números que no se veían desde el pasado mes de agosto

Andalucía registra 2.687 casos de coronavirus y su tasa sube más de 50 puntos
Andalucía registra 2.687 casos de coronavirus y su tasa sube más de 50 puntos

El descenso de casos positivos detectados en Andalucía está marcando cifras récord a la baja. Se está llegando a unos números que no se veían desde el pasado mes de agosto, el virus está en pleno retroceso tal como lo demuestran los principales indicadores. El rumbo marcado durante las últimas semanas parece que esta vez sí es el correcto. Se está consiguiendo con unas duras restricciones de movilidad evitar gran parte de los contagios. Las cifras son el más claro ejemplo de que la Junta de Andalucía gracias al esfuerzo de todos los andaluces está consiguiendo hacer retroceder al virus en su territorio.

Se registran 434 casos de coronavirus en Andalucía, la cifra más baja desde agosto

Esta segunda ola ha sido mucho peor que la primera en todos los sentidos. Se ha llegado a cifras que no se vieron durante el pico de la pandemia en marzo. Pese a las medidas de protección que según los expertos detendrían el virus, los números han sido escandalosos. Hasta los 4.000 nuevos contagios se llegó hace tan solo unas semanas.

Por suerte esta cifra supuso un pico, después del cual se actúo con la manera más eficaz de frenar el virus, reducir la movilidad. Siguiendo el paso de las principales potencias europeas como Francia o Italia, España gracias al decreto de estada de alarma, optó por la reducción de la movilidad por la noche aplicando un toque de queda, algo nunca visto hasta la fecha.

La Junta de Andalucía recibió con buenos ojos este horario en el que nadie, salvo excepciones puede salir de casa. El siguiente paso ha sido, cerrar las actividades no esenciales a partir de las 18:00 horas. Una manera de reducir la movilidad, que ha supuesto que restaurantes y comercios no esenciales vivan sus peores navidades. A este hecho, se le sumó, in extremis el cierre de la comunidad y municipal. Nadie puede salir de su municipio, excepto los casos debidamente justificados.

Se ha llegado con estas medidas a los 434 casos, la menor cifra desde el 18 de agosto, cuando se registraron 431 positivos. Además, los contagios detectados en esta jornada 280 menos que el día anterior y 356 menos que el martes de la semana pasada. Unos números que son un claro ejemplo del descenso significativo de casos de coronavirus que se ha empezado a notar en Andalucía. Por fin parece que empiezan a funcionar las medidas que son las más adecuadas para este virus.

Andalucía rebaja esta jornada diez puntos su tasa de incidencia de casos de coronavirus

Andalucía baja su tasa hasta 190,8 y suma solo 434 casos de positivos por coronavirus

La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes está por debajo de los 250 que el Ministerio de Sanidad califica como “riesgo muy alto”, se ha reducido hoy 10 puntos más por lo que se sitúa en 190,8. Esta buena noticia demuestra que el ritmo de crecimiento de este virus va a la baja, por fin, los esfuerzos de los andaluces están dando sus frutos a unas semanas de la Navidad.

Esta tasa ha llegado a estar por encima de 1.000 en zonas de Cataluña, aunque parece que Andalucía ha sabido mantenerla bajo control sin un aumento de las restricciones tan grande. Se está apostando por un equilibrio entre economía y salud que está dando sus frutos. Andalucía ha mantenido en la medida de lo posible la actividad económica en su territorio, cerrando durante algunas horas y obligando a aumentar la seguridad.

Suben los hospitalizados y las muertes por coronavirus en Andalucía

No todo son buenas noticias, en este día se lamentan 33 muertes, que son un número mayor que los días anteriores. Se suman a las 22 del lunes y el domingo, y los 30 del sábado, pero la de hoy sigue siendo una cifra menor que las del resto de días previos, después de que el viernes murieran 40 personas, el jueves 69, el miércoles 87 y el martes pasado 80. Por provincias Cádiz se sitúa como la provincia que registra más defunciones con once, seguida de Granada, Jaén y Sevilla con seis. Córdoba suma tres, Huelva y Málaga una cada una y Almería ninguna.

El número de hospitalizados ha iniciado un claro ascenso tras seis jornadas de bajas con 14 más en 24 horas, hasta un total de 1.546, de los que 340 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 13 menos que el día anterior. Pese a la mala noticia, se sigue estando por debajo del pico de la pandemia al que se llegó hace unas semanas. La presión hospitalaria ha descendido dejando más camas libres, aunque no se ha puesto en peligro la asistencia dadas las 8.000 plazas que Andalucía tiene disponibles en hospitales para sus habitantes. El camino de estos días parece el correcto, a la espera del balance definitivo de las cifras que se realizará antes de la llegada de las Navidades. Por fin, se empieza a ver un poco de luz al final del túnel.

Lo último en España

Últimas noticias