Andalucía

Alumbrado de la Feria de Abril de Sevilla 2024: horario y dónde ver

La Feria de Abril de Sevilla 2024 se celebra entre el domingo 14 y el sábado 20 de abril

Qué es la Noche del Pescaíto, por qué se celebra en la Feria de Abril y cuándo es

Alumbrao Feria Abril
Todo sobre el Alumbrao de la Feria de Abril

La Feria de Abril es uno de los eventos más emblemáticos y esperados de Sevilla, y por extensión, de toda España. Una semana entera de celebraciones, que sumerge a la ciudad en una atmósfera de fiesta, folclore y tradición, así como una cita ineludible tanto para los sevillanos como para los visitantes de todas partes del mundo que ya se prepara para su edición 2024. Y entre todos los momentos que conforman la Feria de Abril de Sevilla, hay uno que destaca por encima del resto: el alumbrado de la portada, que marca el inicio oficial de la festividad. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el horario del alumbrado de la Feria de Abril de Sevilla 2024 y los mejores lugares desde donde puedes disfrutar de este espectáculo luminoso.

El alumbrado de la portada de la Feria de Abril que es altamente esperado, se produce cuando miles de bombillas iluminan la portada de la Feria y las calles del recinto ferial, sumergiendo a todos los presentes en un mundo de fantasía y color. Es un espectáculo de luz que simboliza el despertar de la alegría y el comienzo de una semana de fiesta sin igual.

Feria de Abril 2024: Horario del Alumbrado

Antes de adentrarnos en los detalles del alumbrado, es esencial entender el contexto y la importancia de la Feria de Abril en el tejido cultural y social de Sevilla. La Feria comenzó su andadura en el siglo XIX como una feria de ganado, para transformarse con el paso de los años en una celebración que engloba lo mejor de la cultura andaluza: desde el flamenco hasta la gastronomía, pasando por el espectáculo ecuestre y los trajes de flamenca.

Cada año, la Feria se celebra dos semanas después de la Semana Santa, llenando la ciudad de color, música y alegría. El recinto ferial se convierte en una ciudad efímera de casetas y atracciones que acoge a miles de visitantes, tanto locales como internacionales.

Y tal y como ya hemos mencionado, el Alumbrado es el «pistoletazo de salida» para la celebración de la Feria de Abril por lo que teniendo en cuenta que esta arranca el domingo 14 de abril, ya sabrás que el «Alumbrao» se celebrará en la noche del sábado 13 de abril después de la «Noche del Pescaíto» y justo a las 00:00 horas, es decir cuando ya estemos en domingo.

Así es la «Noche del Pescaíto» y el «Alumbrao»

De este modo, en apenas una semana muchos sevillanos comenzarán ya a celebrar la Feria de Abril y aunque el Real de La Feria no se abra hasta que se enciendan todas las luces de la Portada la «Noche del Pescaíto» es también algo importante y con mucha afluencia de personas. Esta es una cena con un menú variado de pescado frito, acompañados de embutidos y quesos, regados con cerveza, manzanilla y vino fino.

Y una vez lleguen las 00:00 horas se procederá ese «Alumbrao» que alcanza los casi 50 metros de altura y que cada año tiene un diseño diferente. Este año la Portada cuenta con un diseño que toma inspiración del icónico Pabellón Mudéjar situado en el Parque de María Luisa, una destacada obra del arquitecto Aníbal González, que actualmente alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Feria de Abril (@feriade_abril)

El diseño de la portada para la Feria de Abril 2024, creado por el diseñador italiano Davide Gambini, emula con notable exactitud la fachada del Pabellón Mudéjar. Consiste en una estructura con dos torres de observación en los laterales, ambas coronadas por tejados a cuatro aguas, y un bloque central desarrollado en dos plantas. Este conjunto se enriquece con una decoración vistosa que incluye colores y elementos característicos del estilo mudéjar, tales como arcos, cerámica decorativa y trabajos en hierro forjado.

Desde dónde ver el Alumbrado de la Feria de Abril de Sevilla 2024

El recinto ferial (Real de la Feria Sevilla), está en el barrio de Los Remedios, muy cerca de Triana. Todos aquellos que deseen verlo pueden acercarse hasta este recinto cuya dirección exacta es: Calle Antonio Bienvenida, 30., pero para verlo realmente bien el consejo es dirigirte a la Avenida de Flota de Indias, ya que esta es la calle en la que se ubica la Portada.

Además, puedes también verlo bien desde la calle Asunción, que es la calle que va directamente a la portada. O también puedes buscar una azotea o un balcón que de a la Portada. Y en el caso de querer ver el encendido o «alumbrao» de la Feria de Abril desde casa y por televisión, podrás hacerlo mediante la cadena pública andaluza, Canal Sur, y también mediante las cadenas localesPTV o 7tv Sevilla.

Consejos para disfrutar del Alumbrado

  • Llegar temprano: El área alrededor de la portada se llena rápidamente, por lo que es aconsejable llegar con al menos una hora de antelación.
  • Planificar el transporte: Durante la Feria, el tráfico en Sevilla sufre modificaciones significativas. Utilizar el transporte público o caminar puede ser la mejor opción.
  • Prepararse para la multitud: La noche del alumbrado atrae a miles de personas, así que es importante estar preparado para grandes aglomeraciones.
  • No olvidar la cámara: El alumbrado ofrece momentos únicos que merecen ser capturados, así que asegúrate de llevar tu cámara o smartphone con suficiente batería.

La Feria de Abril de Sevilla es un evento que despierta los sentidos y el alma, y el alumbrado es su prólogo perfecto. Prepararse para este momento es prepararse para vivir una experiencia inolvidable, llena de luz, color y alegría.

Lo último en España

Últimas noticias